img

Los Marketplaces, factor clave de crecimiento de las ventas

Según el gabinete McKinsey los hábitos de los consumidores están cambiando. Con la llegada de los smartphones y de los tablets, que sin duda reemplazarán el PC, estamos modificando nuestra manera de comprar. Esta evolución impacta en los comportamientos de consumo en las web Ecommerce, y, por tanto su rentabilidad y su crecimiento. Según Olivier Marcheteau (presidente de Cdiscount) hay que volver al origen del negocio por Internet: tener el mejor precio. Otro eje es ampliar su oferta integrando otras categorías y aplicando las formulas que permitieron captar clientes a la empresa. Tercera vía de desarrollo: el Marketplace. Es una forma muy rápida de ampliar su oferta sin tener gastos de gestión (marketing, logística…). Esta estrategia permitió a Cdiscount multiplicar por 7 su oferta en menos de 1 año. Según Gauthier Picquart (presidente de Rueducommerce) existen 2 tipos de empresas de comercio electrónico: las empresas que tienen una marca fuerte y las 100 000 empresas más pequeñas que están especializadas en mercados de nichos. Gracias a su Marketplace, Rueducommerce propone a estas empresas visibilidad a un precio muy reducido y con resultados. Es la mejor alternativa a Google. En España los Marketplaces no son todavía muy utilizados, pero todas las grandes empresas ecommerce miran a esta nueva manera de aprovechar su tráfico como una oportunidad para mejorar su rentabilidad. En 2012, sin duda, muchas de ellas abrirán sus puertas.

Todos los actores del sector se reúnen los próximos 18, 19 y 20 de septiembre en el salón E-commerce Paris. Este año, España es el país invitado con lo cual, hay un pabellón español reservado a las empresas españolas del sector, con una superficie de 130 m2. Información e inscripción al Pabellón Español: mmoreno@lachambre.