En lugar de pedir dinero, dando dinero a los empleados, la compañía recaudó creativamente 15 veces el objetivo de recaudación de fondos

Dedicado a ayudar a la gente de todo el mundo, QlikTech (NASDAQ: QLIK) líder en Business Discovery – el Business Intelligence (BI) dirigido por el usuario, ha anunciado cómo sus empleados han ayudado a incrementar los fondos para apoyar a HOPEHIV, una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a los niños y jóvenes afectados por VIH/SIDA en África, que participa en el programa Change Their World  de la compañía.

La iniciativa dirigida por los empleados formó parte del reto 1010 de HOPEHIV’s, donde Phil Wall, fundador de HOPEHIV, dio a mil empleados de QlikTech 10 dólares y les propuso devolverlo multiplicado por 10 (100 dólares) en 10 semanas. Los empleados empezaron el reto en enero en el encuentro anual de empleados de QlikTech, donde se les propuso invertir esos 10 dólares y multiplicarlos. Surgieron sorteos, fiestas, noches de póquer, ventas de pasteles, mercadillos, partidas de bolos y un sitio de subastas, QlikBay. Algunas de las actividades más creativas fueron:

• Evento patrocinado por los partners en Nueva York donde se subastaron los servicios de QlikView y se donó  formación. • Se organizó una carrera benéfica en un pueblo alemán con 300 personas y 167 corredores registrados. • Se convenció  a un artista aborigen para que donase una pintura, utilizando el dinero para la pintura y el lienzo. • Un empleado pidió a su cuñada que hiciese sombreros de punto, partiendo de una bolsa de hilo que se encontró por 8 dólares en Goodwill. • Se compraron ingredientes para té y aperitivos indios,  y se impartieron clases de cocina por 10 dólares. • Se organizó un concurso de Singstar de Playstation para conseguir 150 dólares. • Se patrocinó la donación de libras según el peso perdido durante las 10 semanas, con un total de 17.  • Se consiguieron casi 400 libras en un “Maratón de ruedas de molino” recaudando fondos en un club de fitness británico.

“Estoy muy orgulloso de la creatividad, el compromiso y el trabajo duro que ha hecho nuestra gente para la importante misión de recaudación de fondos para HOPEHIV”, declara Lars Björk, CEO de QlikTech. “Conseguir mejorar el mundo es algo por lo que luchamos, y este esfuerzo encaja perfectamente con la filosofía de QlikTech – positiva, compasiva y dedicada al trabajo en equipo. Cuando escuché la innovadora idea de HOPEHIV, reinventando el modelo tradicional de recaudación de fondos y centrándose en la idea de que los individuos pueden tener un impacto cada uno diferente, supe que encajaba perfectamente con nosotros”.

La adopción por parte de QlikTech del desafío 1010 de HOPEHIV tuvo tanto éxito que el reto se propuso también a los casi 1000 partners que asistieron a la cumbre de partners Qonnections de la compañía. Este reto empezó en abril y acabará a finales de junio.

“Aunque ya habíamos hecho este desafío 1010 antes, nunca lo habíamos hecho a esta escala con una única compañía. El poder de aprovechar la buena voluntad de todos era algo a tener muy en cuenta. QlikTech es una compañía especial – han entrado en esta iniciativa con una mezcla de entusiasmo y bondad que no es fácil de encontrar”, reflexiona Phil Wall, fundador de HOPEHIV. “El impacto que este dinero tendrá en algunas de las personas más vulnerables inspirará a la gente joven en el mundo”.

QlikTech anunció hace poco que desde el lanzamiento de su programa de subvenciones Change Their World en 2010, ha otorgado 50 donaciones a organizaciones de 18 países, incluyendo HOPEHIV, que utilizan su software de forma gratuita. HOPEHIV utiliza QlikView para realizar un seguimiento del compromiso de los donantes, tener una visión de los proyectos en curso en toda África, y gestionar los datos financieros.

Las organizaciones sin ánimo de lucro interesadas en solicitar una donación del programa Change Their World para conseguir el servicio y software de QlikView de forma gratuita pueden visitar http://www.qlikview.com/changetheirworld.