La red social de caza más importante del país cumple años y lo celebra registrando 25.000 usuarios en apenas tres años.
La red social Cazaworld, el espacio de encuentro para cazadores y amantes de la caza más importante en España, acaba de cumplir tres años. El sitio se ha convertido en un espacio de referencia en el que los usuarios pueden compartir sus experiencias y encontrar todo tipo de información relacionadas acerca de ferias, perros de caza o armas y municiones, entre otras.
Cazaworld se creó el 17 de junio de 2009. La comunidad comenzó contando con 1.000 usuarios que encontraron aquí la posibilidad de intercambiar sus experiencias, compartir fotos de sus cacerías o informarse de aquellas noticias de actualidad que afectan a la comunidad cinegética conociendo las opiniones y consejos de expertos y aficionados.
Su éxito ha sido tal que en apenas tres años se han convertido en más de 25.000 usuarios registrados.
Sobre los avances conseguidos en estos años, Bernardo Martínez, Director General de Cazaworld, ha explicado que “resumir tres años de intenso trabajo, esfuerzo y dedicación diaria es complicado” y subraya que “lo importante es el camino realizado y la satisfacción de tener 25.000 cazadores con nosotros”.
Cazaworld cuenta con gran aceptación entre sus usuarios hasta el punto de que el 89% recomienda el portal a otros cazadores y un 92% considera útil la información que obtiene a través de ella, según datos de los responsables del sitio.
El colectivo de miembros de la comunidad está formado por un gran número de amantes de la caza que, como explica Bernardo Martínez, “promueven como valores fundamentales el honor, el orgullo, la valentía y la honradez”. Para sus responsables son precisamente “estos principios los que sustentan Cazaworld y los que hacen posible que ésta se haya convertido en la mayor red social de cazadores de España”.
En estos años el portal ha conseguido posicionarse y adquirir prestigio tanto entre los aficionados como entre los profesionales del sector. Muestra de ello es la presencia de un gran número de empresas y firmas relacionadas que confían en su plataforma para promocionar sus productos en internet.
Es bastante común que la actividad cinegética se encuentre en el punto de mira de críticas por parte de medios de comunicación y de la opinión pública. Ante estas posturas contrarias, desde Cazaworld transmiten la idea de que “la honradez es necesaria para admitir los errores, intentar corregirlos y formar a las nuevas generaciones en valores necesarios para la subsistencia de la caza” y animan a los cazadores a que se sientan “orgullosos de salir a la calle y decir que se es cazador” y a que hagan uso y difusión del “#yosoycazador” en redes sociales para identificarse como defensores de ésta actividad.
En estos tres años, Cazaworld ha dejado de ser un espacio más en el que encontrar información y noticias de caza, para consolidarse como el punto de encuentro ideal en el que los cazadores comparten sus experiencias, aprenden y mantienen relaciones con el resto de aficionados y profesionales del mundo de la caza.