Completo éxito de la apuesta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba por las nuevas tecnologías y en la adopción del sistema de seguimiento de las Hermandades procesionales por GPS.
Completo éxito de la apuesta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba por las nuevas tecnologías y en la adopción del sistema de seguimiento de las Hermandades procesionales por GPS. Esta aplicación nació de la mano del presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba D. Juan Villalba y fue desarrollada por la empresa sevillana Semseo Marketing Digital con la exponsorización de la bodega cordobesa Alvear, para acercar aún más el paso de las cofradías por las calles de Córdoba a todos los turistas, cofrades y personas interesadas en nuestra Semana Santa.
La repercusión de esta aplicación afianzan aún más la importancia de nuestra Semana Santa y la acogida, no ya del cofrade cordobés, sino de turistas y público en general, que elige Córdoba como destino para disfrutar de la cultura, arte y religiosidad de nuestra Semana Mayor.
En una ciudad con más de 328 mil habitantes, más del 20% de los cordobeses (70 mil personas) ha utilizado la aplicación de GPS donde han podido ver donde se encontraba exactamente las cofradías en cada momento de su paso en la estación penitencial. Esta aplicación que supone un valor añadido a la semana Santa de Córdoba, ha servido de información para los cordobeses que han valorado de forma muy positiva esta nueva apuesta por la modernización y la tecnología.
Es de esperar que la mayor parte de las visitas a la aplicación se hayan realizado desde España, sin embargo, más de 900 personas han accedido a la aplicación desde Reino Unido, seguidos muy cerca en número Francia, Estados Unidos, Alemania e Italia. Con estos datos podemos reafirmar la gran repercusión que ha tenido este proyecto y que este año la Semana Santa Cordobesa ha llegado, más si cabía, a muchas partes del mundo.
Los nuevos dispositivos de navegación han sido el principal objetivo de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba. La aplicación es visible desde los diferentes sistemas operativos para móvil (Android, Iphone, Ipad, Blackberry ...) con el fin, de que todos los cordobeses que estuvieran ya en la calle pudiesen seguir el transcurso de las hermandades en su estación penitencial. Más de la mitad de las visitas (cerca de 30 mil) a la aplicación GPS, fueron realizadas por personas que se encontraban por las calles de la ciudad y que accedieron a la aplicación a través de teléfonos móviles.
Las Redes Sociales son cada vez más predominantes en nuestras vidas y es por este motivo que la Agrupación dio un paso adelante en cuanto a la gestión de las redes sociales y hoy en día cuenta con más de 4.300 fans en su página de Facebook, ganando día a día más adeptos que quieren mantenerse informados sobre noticias y eventos de nuestras Cofradías y Hermandades.
Con aproximadamente 10 mil visitas al día, la aplicación ha servido a multitud de cofrades y visitantes durante la Semana Santa. El Martes Santo y Miércoles Santo fueron los días en el que más intensamente se vivió, gracias al buen tiempo que acompañó durante toda la jornada y la afluencia de visitantes. La aplicación dio información durante estos dos días a más de 27 mil personas, bajando el número de visitas del Jueves Santo al Domingo de Resurrección dado las inclemencias meteorológicas y el menor número de hermandades que procesionaron.
Con todos estos datos no cabe duda de la gran repercusión y aceptación que ha tenido tanto la aplicación GPS, como la modernización de la web de la agrupación de hermandades donde ha podido visitarse el itinerario de las hermandades y las últimas noticias sobre la Semana Santa.
Esta apuesta por la modernización supone un valor añadido más para la Semana Santa Cordobesa y un paso más para la vocación de servicio de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba por y para la Semana santa Cordobesa, las hermandades y los cofrades.