CommVault avanza en su estrategia de colaboración con Microsoft Corp. para ofrecer una solución de almacenamiento en la nube que combina las prestaciones del software Simpana con los beneficios y flexibilidad de la plataforma en la nube Windows Azure.
CommVault (http://www.commvault.com), compañía especializada en el desarrollo de soluciones para la gestión unificada de datos corporativos, anuncia que da un nuevo paso hacia delante en su estrategia de colaboración con Microsoft Corp. para ofrecer una solución de almacenamiento en la nube que combina las prestaciones del software Simpana con los beneficios y flexibilidad de la plataforma en la nube Windows Azure.
Tal y como subraya Sheila Childs, Vicepresidenta de Investigación del Grupo de Tecnologías y Estrategias de Almacenamiento de Gartner, “Dado que se prevé que el volumen de datos corporativos se doble cada dos años, las organizaciones se están enfrentando a presupuestos estancados que han de soportar unos costosos sistemas de almacenamiento primario que pueden contener hasta un 70 por ciento de datos antiguos y a los que se accede con poca frecuencia”.
Esta nueva oferta proporciona a las organizaciones, principalmente de mediano y gran tamaño, una solución simple y económicamente competitiva para el archivado, indexación, búsqueda y acceso a grandes cantidades de datos, así como conservación a largo plazo de los mismos y cumplimiento de requerimientos en materia legal. Esta solución de gestión de datos combinada con Windows Azure ofrece hasta 62 TB de capacidad de almacenamiento en la nube, así como todas las funcionalidades de gestión de datos e información de Simpana 9 Express a un precio inicial de aproximadamente 50.000 dólares.
Al mismo tiempo, ambas compañías profundizan en su alianza estratégica y extienden su colaboración a diferentes actividades de desarrollo, comercialización y marketing referidas a la plataforma Windows Azure. Esta última actuación dentro de su ya larga cooperación, permitirá que los clientes de CommVault se beneficien de la escalabilidad, flexibilidad, fiablilidad y competitividad económica de la informática en la nube propia de Windows Azure, incluyendo almacenamiento bajo demanda.
El software Simpana de CommVault ofrece de manera integrada deduplicación, encriptación e información detallada de los datos y capacidades para la verificación de registros. Asimismo soporta funcionalidades de backup, recuperación y archivado para toda la gama de entornos de aplicaciones de Microsoft, incluyendo Microsoft Files, SharePoint 2010, Microsoft Exchange, Microsoft SQL Server y Windows Server 2008 R2 Hyper-Vvirtualization (tanto en las propias instalaciones como en la nube).
La solución que se presenta hoy está diseñada para aprovechar las ventajas que proporciona la plataforma Windows Azure, de tal modo que pasa a formar parte del grupo de soluciones que, tanto Microsoft como terceras compañías desarrollan para Windows Azure.
Para Robert Hammer, Presidente y CEO de CommVault, “Los datos críticos son cada vez mayores y las organizaciones requieren soluciones más simples y a un coste competitivo para almacenar y gestionar grandes cantidades de datos durante largos periodos de tiempo. CommVault y Microsoft han trabajado estrechamente para mejorar las capacidades de la plataforma Windows Azure, añadiendo un valor significativo a las aplicaciones de Microsoft. Este nuevo nivel de enfoque de cooperación en cloud computing aportará un enorme valor a nuestros clientes”.
Por su parte Walid Abu-Hadba, Vicepresidente Corporativo de la división de Desarrollo y Plataforma de Microsoft, considera que “Las soluciones en la nube públicas y privadas de Microsoft ayudan a cubrir el espectro de las necesidades de los centros de datos. CommVault ha añadido valor en cada paso del camino y es genial ver lo intenso que es su compromiso con Windows Azure”.
Según Brian Babineau, Vicepresidente de Servicios de Análisis e Investigación de Enterprise Strategy Group, “De acuerdo con nuestros último estudio sobre intenciones de gasto TI, el 74 por ciento de las organizaciones prevé aumentar el gasto en servicios cloud computing durante 2012. Atribuimos buena parte de este masivo crecimiento a soluciones innovadoras, tales como esta oferta de gestión de datos de Microsoft y CommVault que simplifica la transición hacia la nube. Dado que ambas compañías cuentan con una tecnología extremadamente sólida que sustenta servicios combinados de protección y archivado de datos, los clientes pueden adoptarla en óptimas condiciones debido a su capacidad para aunar un servicio todo incluido, a un precio garantizado y con facilidad de implementación”.
Información corporativa
Acerca CommVault
CommVault (http://www.commvault.com) es una compañía especializada en el desarrollo de soluciones para la gestión unificada de datos corporativos. Su facturación durante el ejercicio 2011 (cerrado el 31 de marzo) fue de 314,776 millones de dólares, con un crecimiento del 16,14 por ciento respecto al año anterior. Fundada en 1996, la empresa tiene su sede central en New Jersey (Estados Unidos) y cuenta en la actualidad con más 1.450 empleados y 13.500 clientes. Con su tecnología y productos contribuye a ofrecer respuestas para asegurar el más alto rendimiento en la protección de datos y alta disponibilidad universal, así como una forma sencilla de gestionar redes complejas de almacenamiento.
CommVault está presente en España desde 2005 a través de su filial CommVault Systems Iberia. Entre sus más de 400 clientes en España se encuentran Telefónica, Correos, Tragsatec, Atisae, Begar, CajaDuero, Race, Aldeasa, El Mundo, SGS, Morgan Stanley, Caja Canarias, CajaRural, Diputación de Sevilla, Philips, Dominion, Indra, Banco Espirito Santo y EADS, entre otros.
Acerca de Microsoft
Microsoft Ibérica es subsidiaria española de Microsoft Corporation. Fundada en 1975, Microsoft es el líder mundial de software para informática personal y de empresas. La compañía ofrece un amplio abanico de productos y servicios diseñados para contribuir tanto al desarrollo del talento de las personas como al potencial de las empresas aumentando así su eficacia, productividad y capacidad competitiva. Para más información, puede visitar sus páginas españolas en Internet en http://www.microsoft.es