La facturación generada por los mercados internacionales asciende un 33% con respecto al ejercicio anterior.
Madrid, 13 de Marzo de 2012 – PRIMAVERA – BUSINESS SOFTWARE SOLUTIONS, multinacional especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones de gestión y plataformas de integración de procesos empresariales, ha presentado los resultados económicos correspondientes al ejercicio fiscal 2011, periodo en el cual la compañía ha alcanzado un volumen de negocio consolidado de 13,8 millones de euros.
A pesar de arrojar un ligero descenso del 2% con respecto al volumen de facturación alcanzado en 2010, los resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) han experimentado un crecimiento del 47%, pasando de 1,36 millones de euros a los 2 millones de euros registrados en 2011.
En el marco de la estrategia de expansión y crecimiento de PRIMAVERA y fruto de la inversión que la compañía lleva acometiendo en los últimos años, las ventas de los mercados internacionales se han visto incrementadas en un 33%, llegando a representar en 2011 el 37% del volumen total de la facturación del grupo. El crecimiento de las ventas en los mercados internacionales valida, de esta forma, la estrategia llevada a cabo por la empresa, basada tanto en el refuerzo de los equipos de cada uno de los países en los que la multinacional actúa como en la localización de los productos PRIMAVERA para estos mercados.
“El buen desempeño de PRIMAVERA en los mercados internacionales ha compensado la contracción de las ventas que el mercado portugués lleva sintiendo desde abril de 2011. Por otro lado, el conjunto de medidas que fueron tomadas como respuesta a la situación económica vivida, nos ha permitido cerrar el año con un aumento considerable de los resultados operacionales, sin que hayamos tenido que reducir nuestro headcount” afirma José Dionísio, Presidente de PRIMAVERA BSS. “A pesar de haber sido un año complicado, PRIMAVERA ha mantenido su inversión tanto en Investigación y Desarrollo, presentando nuevas soluciones, como en el crecimiento de la marca en los mercados internacionales”.
Como resultado de la ambiciosa inversión en desarrollo, en 2011, además del lanzamiento de la solución PRIMAVERA Office Extensions y de la ampliación del portfolio de soluciones en Cloud, PRIMAVERA puso a disposición del mercado la versión 8 de su software de gestión ERP; una nueva versión que contempla un amplio conjunto de novedades que van desde un diseño más innovador e intuitivo, hasta nuevas funcionalidades que mejoran el desempeño y la productividad de los usuarios, pasando por mecanismos de actualización automática en todos sus módulos y que tienen como objetivo promover una reducción significativa del coste de propiedad.
A lo largo de 2012, PRIMAVERA continuará explorando oportunidades de expansión geográfica en nuevos mercados, ya sea de forma directa o a través del acompañamiento de los clientes en sus estrategias de internacionalización.
En términos de oferta, el año 2012 va a estar marcado por la dinamización de la adhesión de clientes a las soluciones Cloud, estando previsto el lanzamiento de una oferta basada en la nueva plataforma tecnológica que la multinacional viene desarrollando en los últimos años. Dicha oferta, 100% web enabled, va a ser comercializada en régimen SaaS y será acompañada por un conjunto de servicios disponibles por suscripción y que tienen por objetivo dotar de un valor añadido al ERP, principalmente en el área financiera. La actividad de PRIMAVERA este año estará marcada, además, por el lanzamiento de una oferta de Business Analytics con la que la compañía ampliará el portfolio de sus soluciones dirigidas al middle market.
Otro de los retos de 2012 para PRIMAVERA pasa por dar continuidad a su política de canal caracterizada por un modelo de comercialización 100% indirecto, con el objetivo de continuar con su estrategia de refuerzo y consolidación del canal en España.