El equipo ruso de promotores ha anunciado una ampliación de audiencia del primer servicio universal de internet que permite medir los indicadores de Prosperidad y Felicidad.

Moscú, Federación Rusa - Houston, EE.UU., 8 de marzo de 2012. Un equipo independiente de promotores ha presentado a la fracción hispanoparlante de la comunidad de internet el nuevo servicio en línea gratuito Feliscope.com, el cual permite que los habitantes de cualquier parte del mundo, y vinculados a cualquier grupo de sexo-edad, valoren los indicadores de su Prosperidad y Felicidad personal.

El servicio consiste en una combinación de: cuestionario de evaluación detallada, recursos de comparación de los indicadores individuales con las estadísticas mundiales, clasificación esquemática tradicional, y los mapas del mundo. El interfaz cordial, intuitivamente comprensible y original, despierta el interés del usuario, y convierte la comunicación con el servicio en un proceso fascinante. Los datos resultantes son expuestos con claridad, inteligibles y con brillantez.

El fundamento del servicio está basado en un modelo desarrollado expresamente de evaluación, que difiere de otros pocos análogos sobre todo en la idoneidad para su uso por cualquier interesado. El modelo no está ligado a los niveles de ingreso y consumo, y de igual manera está libre de cualquier consideración por características territoriales y nacionales de la situación económica ó de la vida social, lo que garantiza su total versatilidad y la validez de la comparación de los resultados obtenidos para los diferentes países.

Los medios de navegación del servicio permiten recibir inmediatamente información relativa a las personas de un determinado sexo y edad, habitantes de uno u otro país. Además, la clasificación ofrece la oportunidad de recibir parámetros generalizados, tanto para continentes por separado como para todo el mundo. Aunque la relación detallada de la fila temporal se elabora con una precisión de hasta un mes, los datos se actualizan en el sitio web varias veces al día.

Para la visión y el análisis, a los visitantes al sitio web del servicio se les ofrece información acerca de los valores de la clasificación, medidos para diferentes grupos de evaluación (Cuerpo, Alma, Éxito, Sociedad, Condiciones, Familia, En general), así como de datos sobre las estadísticas de las respuestas a cada una de las cuestiones del formulario de evaluación en los diferentes países.

El servicio está diseñado para una respuesta eficaz de hasta un millón ó más de encuestados al año, lo cual multiplica sustancialmente los volúmenes habituales en las investigaciones sobre la calidad de vida en diversos países que se llevan a cabo en el momento actual usando métodos tradicionales.

El interfaz del servicio fue inicialmente realizado en los idiomas inglés y ruso. Tras la adición de las versiones española y francesa, la geografía de cobertura de audiencia se verá significativamente ampliada. Durante los próximos dos meses serán incorporados los idiomas alemán y portugués. Las próximas etapas del perfeccionamiento del servicio consistirán en el desarrollo de aplicaciones de cliente para plataformas móviles, y el establecimiento de una mayor funcionalidad para el apoyo informativo de las actividades analíticas y de investigación. Además, una de las áreas clave en el desarrollo del servicio consistirá en la conexión de un bloque transmisor de recomendaciones personales.

El servicio Feliscope.com ha sido creado y es mantenido como iniciativa social con fondos de inversores privados. Para participar en el desarrollo del mismo, así como para la utilización de sus resultados, se convoca a figuras públicas, políticos, periodistas y a comunidades específicas de distintos países del mundo. El proceso de constitución de un grupo de apoyo, a cuya participación se invita a todas personas y organizaciones interesadas, se completará en el otoño del año 2012.

Recursos del proyecto Sitio web del proyecto: http://feliscope.com Blog oficial del proyecto en inglés: http://feliscope.org