X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Kryptotech.io a la vanguardia en tecnología blockchain y criptomonedas

Una de las consecuencias de la globalización es la interacción entre profesionales de todo el mundo que permite, por ejemplo, que un español, un italiano y un neozelandés puedan emprender juntos un proyecto. Esto es lo que ha ocurrido en el caso de KryptoTech Blockchain Technologies S.L.startup especializada en criptomonedas, blockchain y smart contracts, con la suerte para sus actuales empleados de que sus fundadores escogieran una ciudad española como cuartel general

Publicado en Sevilla el en Finanzas, Programación, Emprendedores, Innovación Tecnológica por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia KryptoTech Blockchain Technologies, S.L.

Criptomonedas, blockchain y Smart contracts, son nuevos conceptos que la sociedad está incorporando rápidamente a su vocabulario pero que generalmente vienen asociados a proyectos de compañías o startups extranjeras.

KryptoTech Blockchain Technologies S.L. es una pequeña startup con sede en Sevilla que cuenta con apenas una decena de empleados, la mayoría desarrolladores. Quizás sea su pequeño tamaño lo que hace aun más sorprendente la magnitud de los proyectos en los que participa y los logros obtenidos en su corta vida.

Entre sus trabajos más destacados figura una aplicación que permite cargar tarjetas de prepago desde monederos de criptomonedas. Según Salvatore D´Arco, el mayor logro en este caso no fue el desarrollo tecnológico sino la capacidad para involucrar a las partes necesarias para poder ofrecer un producto a nivel global con las máximas garantías para los usuarios. De hecho en este momento en el que la mayoría de las tarjetas de prepago que ofrecían esta opción de carga han desaparecido por problemas con el proveedor de tarjetas, sus tarjetas son las únicas que pueden cargarse con criptomonedas y aceptar clientes en la mayoría de países del mundo.

Otro de sus méritos es el haber creado una criptomoneda, el qwark, que es la primera criptomoneda después del bitcoin en ofrecer la posibilidad de cargar una tarjeta de prepago directamente desde el monedero sin la necesidad de cambiarse primero a bitcoins. El qwark ha sido creado con la nueva tecnología blockchain de Ubiq, una nueva plataforma de blockchain desarrollada por un equipo internacional de programadores entre los que se encuentra Luke Williams que, además de cofundador de la plataforma Ubiq, es en este caso el socio neozelandés de KryptoTech.

Rubén Arcas, es la parte española de este trio de emprendedores y es el responsable del desarrollo comercial de la compañía. Según nos explica, gracias a las nuevas posibilidades tecnológicas que ofrecen plataformas blockchain como Ethereum o Ubiq es posible resolver problemas de integridad de datos importantes en todas las áreas de forma que, en la actualidad, su compañía está trabajando en proyectos vinculados a sectores tan diversos como las finanzas, la sanidad, el transporte o el petróleo.

La demanda de servicios relacionados con la tecnología blockchain es tan importante que el mayor desafío para KryptoTech es la incorporación de nuevos desarrolladores ya que las Universidades aun no han incluido estas nuevas tecnologías en sus ciclos formativos.

Como suele ocurrir, en este caso también los emprendedores van por delante de las instituciones públicas. Por suerte en esta ocasión desde el valle del Guadalquivir.

www.kryptotech.io

Datos de contacto

Rubén Arcas

+34 854524972

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas