X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

3 de cada 4 españoles considera que España es un país seguro según el Observatorio Securitas Direct

Los robos son el principal factor de inquietud para más del 71% de los españoles, seguido de los incendios e inundaciones que se sitúan en segunda posición con un 54%. España es uno de los dos únicos países del estudio donde se reporta un incremento de la preocupación (+2%)

Publicado en Madrid el en Nacional, Sociedad, Seguros, Hogar por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia 3 de cada 4 españoles consideran que España es un país

España es un país seguro. Así lo consideran el 76,89% de los españoles. Sin embargo, la percepción de seguridad ha cambiado en el último año. Más de la mitad de la población (53,33%) opina que España es un país menos seguro que hace dos años. Este cambio en la percepción de seguridad está recogido en el Índice de la Tranquilidad de Securitas Direct. Este índice, que se mantuvo estable en España entre 2021 y 2022, ha aumentado en dos puntos en el último año.

El estudio destaca que el 93% de los españoles está preocupado por la protección de su hogar o negocio. En concreto, los robos son el principal factor de inquietud para más del 71% de los españoles. En segunda posición se encuentran los incendios e inundaciones, con un 54% que representa un 17% más que en el año 2023 y que ha escalado una posición desde la anterior edición del informe, en el que el riesgo de ocupación tenía la segunda posición.

Los países más tranquilos
El Índice de la Tranquilidad se calcula a través de un estudio que evalúa la relevancia que tiene para las personas sufrir una intrusión y las posibilidades de sufrirla. Para ello, se establecen niveles que oscilan entre 0 (ninguna preocupación) y 200 (máxima preocupación).

En base a ello, en general, se observan mayores niveles de preocupación en los países de Europa del sur en comparación con los del norte. España obtiene una puntuación de 92. Sintiéndose más intranquilos que países como Bélgica (90), Irlanda (86) o Portugal (80); y por debajo de países como Francia (101) o Italia (117), que es el país con peor índice de tranquilidad. Por su parte, los países nórdicos se sitúan como los más tranquilos de Europa: Suecia (70), Noruega (55) y Finlandia (33).

Vale la pena destacar que Finlandia, donde el año pasado creció la preocupación un 15%, este año desciende un 29%. Lo mismo ocurre con Reino Unido, donde el año pasado se reportó un aumento de la preocupación del 7% y este año registran un descenso del 4%, respectivamente. Además, en España, ha aumentado la preocupación un 2%, convirtiéndose así en uno de los dos países (junto a Irlanda) en los que el Índice de la Tranquilidad ha subido respecto al año anterior.

Las mayores preocupaciones en Europa y en Latinoamérica
En Europa, las principales preocupaciones son los robos en el hogar, los incendios y los robos fuera del hogar. Le sigue la preocupación por sufrir una emergencia en el hogar. Además, los europeos están sensiblemente más preocupados por sufrir una posible inundación (36) que una fuga de gas (15).

Por su lado, en Latinoamérica las mayores preocupaciones giran en torno a los robos fuera de casa (115), lo que preocupa 39 puntos más que los robos en el hogar (76). Además, en los países latinoamericanos están más preocupados por sufrir un asalto en casa (44) que por sufrir una emergencia médica dentro del hogar (40).

#TuLugarSeguro en verano y siempre
Los datos del informe ‘La seguridad en los hogares y negocios’ del Observatorio Securitas Direct se han publicado en el marco de la campaña #TuLugarSeguro. Una iniciativa que busca celebrar aquellos momentos y lugares a los que se regresa para descansar y disfrutar, como el verano, cuando se dispone de más tiempo de ocio para compartir con los seres queridos.

Datos de contacto

HAVAS PR

HAVAS PR

+34 93 306 89 00

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas