X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Presentada la 'nueva cara' de Santa María de Olite, Navarra, después de su restauración

La restauración de la portada de iglesia de Santa María la Real, en Olite, que tuvo un coste total superior a los 600.000 euros, fue sufragada por el Govierno de Navarra y la Fundación Gondra Barandiarán

Publicado en Olite el en Artes Visuales, Navarra por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Las obras de restauración y protección de la portada de la iglesia de Santa María de Olite se han presentado este sábado al público después de año y medio de intervención, con un coste total de 686.363,82 euros. La intervención ha sido sufragada por el Gobierno de Navarra, a través de la Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, y por la Fundación Gondra Barandiarán. Esta fundación tiene el objetivo de favorecer la cultura y la conservación del patrimonio histórico artístico en general y del País Vasco y Navarra en particular.

A través de esta intervención, se ha conseguido sacar a la luz buena parte de la policromía original de la fachada. Este hecho le otorga un valor excepcional, ya que no son muchas las portadas góticas que han conservado sus colores primitivos.

Con motivo de la presentación se ha celebrado un acto este mediodía en la iglesia de Santa María de Olite al que han asistido la consejera de Cultura, Deporte y Juventud y presidenta de la Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, Ana Herrera, el presidente de la Fundación Gondra Barandiarán, Guillermo Barandiarán, el director del Servicio de Patrimonio Histórico, Carlos Martínez Álava, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olite, Maite Garbayo.

La conservación de la fachada ha resultado compleja, en especial durante los últimos cincuenta años. Hasta entonces estuvo protegida por las construcciones añadidas al claustro occidental. Estos casales, aun ocultando al exterior la imagen del conjunto, la preservaron durante siglos. Tras el derribo de estos edificios en 1967, la fachada y la arquería del claustro quedaron a la intemperie. A raíz de diversos desprendimientos, fue necesario acometer a partir de 1993 diversas intervenciones de urgencia que culminaron con los estudios de diagnóstico promovidos por el Gobierno de Navarra entre 2006 y 2008.

De esos estudios nació la intervención en la portada de la iglesia de Santa María de Olite. Se inició en octubre de 2015, a partir de un proyecto realizado por el arquitecto Leopoldo Gil y la restauradora Alicia Ancho, y dirigido por el propio Leopoldo Gil y Violeta Romero, todos ellos técnicos de la Dirección General de Cultura. En su desarrollo han participado, entre otras empresas, Construcciones Leache, Restauración Sagarte, y Arqueología Barzuzúa.

Una vez concluida la restauración de la fachada se ha instalado una protección que garantizará su conservación en el futuro. Se ha tratado de un proyecto no invasivo, completamente exento, y lo más ligero y estilizado posible.

1.690 personas visitan la obra
Asimismo, en el marco del proceso de difusión de la intervención, se realizaron presentaciones participativas en Olite en torno a la intervención general. El diseño final de la protección y los progresos de la restauración fueron seguidos in situ por numerosos especialistas (historiadores, arquitectos, restauradores, enólogos, musicólogos...)

Por otra parte, las obras fueron accesibles durante los sábados y los domingos mediante visitas guiadas al andamio, a las que asistieron 1.690 visitantes, más de 40 técnicos y especialistas en visitas de obra, además de los escolares y jóvenes de Olite en visitas especiales.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web de Gobierno de Navarra

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas