X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La Filmoteca murciana cerrará la celebración del centenario de Cervantes focalizando en el cortometraje

Entre los ciclos con nombre propio destacan los dedicados a Olivia de Havilland, los hermanos Marx, Kiarostami, Otto Preminger, Jan Sch?tte y Konrad Wolf

Publicado en el en Cine, Literatura, Murcia por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La Filmoteca de la Región de Murcia proyectará durante el último trimestre del año alrededor de 150 películas integradas en 18 ciclos, en los que se rendirá homenaje a Miguel de Cervantes por el IV centenario de su fallecimiento y también prestarán una especial atención al mundo del cortometraje. Toda la programación se podrá consultar próximamente en la web de la Filmoteca () y en .

En colaboración con el Instituto Cervantes y Filmoteca Española, se proyectarán algunas adaptaciones realizadas sobre la obra de Cervantes. En concreto, ‘Las locuras de Don Quijote’ (Rafael Alcázar, 2006), el fragmento conservado de ‘La Ilustre fregona’ (Armando Pau, 1927), ‘Don Quijote’, (Orson Welles, Jesús Franco, 1992), o ‘La Gitanilla’ (Fernando Delgado, 1940) son algunas piezas seleccionadas.

La directora del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Marta López-Briones, afirmó que "en la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes, la Filmoteca no podía quedar al margen del homenaje a uno de nuestros grandes escritores" y destacó de la nueva temporada "la puesta en valor del cortometraje, un formato que apenas tiene protagonismo en la gran pantalla, que no se difunde en los circuitos comerciales, y que la Filmoteca tratará de potenciar, contando con el apoyo de CortoEspaña y el British Council".

La nueva programación comenzará el 16 de septiembre y contará con ciclos dedicados a Olivia de Havilland, con la proyección de películas tan emblemáticas como ‘La Heredera’, ‘Lo que el viento se llevó’, y a los hermanos Marx, con ‘Sopa de ganso’ y ‘Una noche en la ópera’. Asimismo, se incluyen otros con nombre propio centrados en el cine de Abbas Kiarostami, Otto Preminger, Jan Schütte y Konrad Wolf.

‘Pisando con garbo’, ‘Halloween’, ‘Mujeres cineastas’, ‘Temblor y frontera: Los límites de la identidad’ y ‘La película de su vida’ se unirán a propuestas ya habituales de la Filmoteca como ‘Panorama de Actualidad’; ‘Cine en Familia’; ‘Realizadores Murcianos’; ‘La Sala de los Cineastas en Murcia’, que acercará el mejor cine independiente español, y ‘La memoria filmada’, que seguirá poniendo en valor el patrimonio fílmico regional con proyecciones de material recopilado en el Archivo.

López-Briones recordó que "durante este trimestre, la Filmoteca tendrá programación continuada los domingos, día que se dedicará al cine familiar y a los hermanos Marx", además, confirmó que "se mantendrán los precios y descuentos para quienes adquieran sus entradas con antelación, continuando con la labor de fidelización que ha permitido, durante la última temporada, que la Filmoteca alcance un nuevo récord de asistencia con 50.000 espectadores".

Preminger y el cine alemán
Coincidiendo con el treinta aniversario del fallecimiento de Otto Preminger, la Filmoteca repasará la obra de uno de los primeros productores independientes de la historia, cuyo cine, arriesgado y realista, abarco casi todos los géneros con películas como ‘Laura’ y ‘Anatomía de un asesinato’.

De la mano del Instituto Goethe, se verán algunos de los mejores trabajos de Jan Schütte, figura clave en el nuevo cine alemán, y de Konrad Wolf, el director más importante de la antigua República Democrática Alemana. Además, se recordará al recientemente fallecido Abbas Kiarostami, realizador muy vinculado a Murcia por sus visitas al IBAFF del que se proyectarán trabajos como ‘El sabor de las cerezas’, Palma de Oro en Cannes, ‘Close Up’ y ‘Copia certificada’.

Igualmente, contarán cuál es ‘La película de su vida’ profesionales de diferentes sectores como la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; el director de Cadena Ser en la Región, Domingo Camacho; el director del diario ‘La Opinión’, José Ángel Cerón; el presidente del Real Casino de Murcia, Juan Antonio Megías; el pintor Pedro Cano; la directora de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Virginia Martínez, y el crítico musical de ‘La Verdad’, Jam Albarracín.

Además, los más pequeños disfrutarán de películas recientes como ‘El Principito’ y ‘Mascotas’. ‘Panorama de Actualidad’ ofrecerá las últimas producciones galardonadas en festivales, como ‘Desde allá’ (Lorenzo Vigas, 2015), León de Oro en Venecia; ‘Sparrows’ (Runar Runarsson, 2015), Concha de Oro en San Sebastián, o el último filme de Xavier Dolan, ‘Solo en el fin del mundo’ (2016), Gran Premio del Jurado en Cannes.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de la CARM

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas