X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Un parque Regional de Murcia inicia el programa Los Lunes Sin Coche

El objetivo es promover la movilidad sostenible en el espacio y el desarrollo de actividades en colaboración con diferentes asociaciones de voluntariado

Publicado en el en Automovilismo, Murcia, Ecología, Industria Automotriz por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila inició ayer la iniciativa ‘Los Lunes sin Coche’, que se desarrollará a lo largo del todo el mes de septiembre. El secretario general de la Consejería murciana de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Javier Falcón, explicó que "el objetivo de esta iniciativa es promover la movilidad sostenible en el Parque Regional, así como el desarrollo de actividades en colaboración con diferentes asociaciones de voluntariado".

Durante los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre no será posible el acceso en vehículos a motor entre las 8:00 y las 19:00 horas, excepto para propietarios, vecinos, servicios del Parque y personas con discapacidad física. Administraciones y asociaciones del entorno de Calblanque se suman a esta iniciativa para concienciar y mejorar el estado de conservación de este espacio protegido.

Desde la Consejería, a través de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, se ha invitado a diferentes entidades locales a organizar actividades de voluntariado y concienciación ambiental durante el desarrollo de la iniciativa. La primera acción fue una ruta guiada a la Cala de las Mulas, a cargo de la Asociación Calblanque.

Falcón indicó que "también están programadas otras actividades de limpieza de enclaves de elevado interés ambiental, así como de restauración ambiental de entornos agrícolas del interior del Parque Regional, por parte de la Asociación de Vecinos Cobaticas-La Jordana, y de la Asociación de Naturalistas del Sureste, ANSE".

También han confirmado su colaboración el Servicio de Limpieza y Mantenimiento de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Servicios del Litoral del Ayuntamiento de Cartagena.

Esta iniciativa permite reducir el polvo en las áreas de vegetación más próximas a los caminos. Esto contribuye a mejorar la capacidad fotosintética y de respiración de las plantas, minimizar las molestias a la fauna y el riesgo de atropello debido a la disminución de tráfico rodado y a la mayor vigilancia, así como disminuir la contaminación acústica y de emisiones de CO2 durante el desarrollo de las jornadas.

En la edición del pasado año se eliminaron 340 kilos de residuos sólidos en playas, se retiraron 1.200 kilos de galipote de la zona de reserva geomorfológica del Parque, se eliminaron tuberías de grandes dimensiones localizadas en calas de difícil acceso y se realizaron diferentes actividades de concienciación ambiental.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de la CARM

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas