X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Jerte acoge el campo de trabajo 'Capacitados para disfrutar 3' hasta el 28 de agosto

Nueve jóvenes de toda España colaboran en Jerte con 22 integrantes de la Asociación Extremeña de Padres para la Integración en Badajoz (AEXPAINBA)

Publicado en el en Extremadura, Solidaridad y cooperación por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

El campo de trabajo ‘Capacitados para disfrutar 3’ permitirá a nueve jóvenes de diferentes Comunidades Autónomas trabajar hasta el 28 de agosto con 22 usuarios y usuarias de la Asociación Extremeña de Padres para la Integración en Badajoz (AEXPAINBA). El director del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Felipe González, ha visitado esta mañana en Jerte la actividad, incluida en la programación de la Campaña de Verano 2016.

González ha explicado que se trata del tercer y último campo de trabajo de estas características organizado por el Instituto a través de la Campaña de Verano este año, tras los celebrados en Trujillo junto a la Asociación de Parálisis Cerebral de Badajoz (ASPACEBA) y con la entidad Utoocan. Además, el IJEX también ha puesto en marcha el campo de trabajo ‘San Gil’ en el que usuarios y usuarias de la Asociación PLACEAT han participado en un campamento con actividades organizadas por jóvenes interesados en dedicar su futuro laboral al área de la discapacidad.

En el caso del campo de trabajo de Jerte, jóvenes de Castilla y León, Galicia, Valencia, La Rioja, Murcia, Andalucía y Extremadura de entre 18 y 23 años adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre el trabajo con personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera.

El director del IJEX ha recordado que esta actividad tiene una doble finalidad ya que, además de favorecer la obtención de experiencias por parte los participantes, permite la organización de un campamento con actividades lúdicas para los usuarios y usuarias de AEXPAINBA. "Es increíble el ambiente que se crea en estos campos de trabajo, con una complicidad total entre los jóvenes participantes y las personas que disfrutan del campamento", ha dicho.

En esta ocasión el campamento centra sus actividades en la creación de fotografía, vídeo y artes gráficas a través del Art Brut (arte bruto) en el que se desarrolla la labor creativa sin conocimiento previo de técnicas y sin estudios específicos en arte. Los jóvenes recibirán durante el campo formación teórico – práctica sobre el trabajo y la intervención con personas con inteligencia límite.

Además, también participarán en talleres sobre diferentes técnicas artísticas. Esas clases les facilitarán la organización de actividades para el campamento de AEXPAINBA con las que generar y crear arte en diferentes perspectivas y ámbitos.

Felipe González ha destacado la novedad de las actividades programadas durante el campo de trabajo y ha anunciado que, tras la finalización del mismo, se pondrá en marcha una exposición itinerante por la región con las obras realizadas durante el campamento.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas