X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La Junta de Extremadura colabora con Liberbank y el Ayuntamiento de Torrejón del Rubio para poner en marcha las mejoras del Observatorio Astronómico

El objeto de este convenio, que conlleva una inversión de 40.000 euros en el municipio, es el de colaborar en el Proyecto de Adaptación en los Centros de Visitas y de Dinamización social, que se llevará a cabo a través de actuaciones como la mejora en la accesibilidad o la impermeabilización del tejado del Observatorio Astronómico de la localidad

Publicado en el en Extremadura, Astronomía por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Imagen de la firma

La Junta de Extremadura, Liberbank y el ayuntamiento de Torrejón el Rubio han firmado un convenio de colaboración por el que el consistorio podrá invertir en la puesta en marcha de las mejoras urgentes que precisa el Observatorio Astronómico de Torrejón en una región, que está considerada como una de las mejores zonas de avistamiento de estrellas de Europa.

El objeto de este convenio, que conlleva una inversión de 40.000 euros en el municipio, es el de colaborar en el Proyecto de Adaptación en los Centros de Visitas y de Dinamización social, que se llevará a cabo a través de actuaciones como la mejora en la accesibilidad o la impermeabilización del tejado del Observatorio Astronómico de la localidad.

También prevé la adquisición de material semiprofesional para la divulgación del astroturismo, la puesta a punto de la Estación Metereológica del Observatorio, la dinamización de los distintos Centros de Interpretación (Leyendas, BTT, Pinturas Rupestre, Aves, etc..) y diversas acciones de divulgación vinculadas al astroturismo.

Astroturismo como motor económico
Extremadura, debido a su baja contaminación lumínica y atmosférica y a la excelente conservación de su patrimonio natural, reúne unas condiciones extraordinarias para la observación astronómica, con cielos nítidos que conservan su oscuridad natural y un clima favorable con muchas noches despejadas, que proporcionan un elevado número de horas de observación útil al año.

Dentro de la Estrategia de Promoción del Turismo de Naturaleza en Extremadura, puesta en marcha por la dirección general de Turismo junto a otras direcciones generales de la Junta de Extremadura, el desarrollo del ecoturismo representa uno de los principales retos a seguir en la política turística regional.  En este ámbito, el ‘Astroturismo’ o ‘Turismo de Estrellas’, constituye un segmento emergente que combina desarrollo económico con sostenibilidad.

Desde la dirección general de Turismo, en coordinación con diferentes agentes del territorio y direcciones generales, está trabajando en diversas iniciativas en materia de astroturismo, entre las que podemos destacar: la puesta en marcha y el apoyo a infraestructuras relacionadas con la observación de estrellas, como el Observatorio Astronómico de Monfragüe o el planetario CETA-CIEMAT de Trujillo; la implantación, en cuatro de los alojamientos pertenecientes a la Red de Hospederías de Extremadura, de cámaras de alta sensibilidad que permiten apreciar el cielo extremeño en todo su esplendor y cuyas imágenes puede seguirse a través del portal Sky Live; identificación de los mejores puntos de observación para crear la Red de Miradores Celestes de Extremadura; la solicitud de certificación de ‘Reserva Starlight’ y ‘Destino Turístico Starligt’ para el Parque Nacional de Monfragüe, así como futuras certificaciones para aquellas zonas de la región que ofrecen mejores condiciones para la observación del cielo; impulso a la elaboración de normativas sobre iluminaria exterior, sistemas de alumbrado y control y prevención de la contaminación lumínica; colaboración en el fomento de medidas de protección de la biodiversidad; o apoyo a programas de divulgación de la Ciencia de la Astronomía.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas