X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

MARE inicia los trabajos de acondicionamiento y limpieza de las playas rurales de Cantabria de cara a la temporada 2016

Publicado en el en Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

En estos primeros días de campaña se han retirado más de 330 toneladas de residuos de 26 playas de Cantabria

Santander - 26.03.2016

La empresa pública MARE, dependiente de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, ha iniciado los trabajos de acondicionamiento y limpieza de las playas rurales de Cantabria durante la primavera y el verano de 2016.

Este servicio se presta  en 26 arenales localizados en 12 municipios de la región (Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Santillana del Mar, Suances, Miengo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Ribamontán al Mar, Bareyo, Noja y Liendo) y que suman entre ellos, 22 kilómetros de costa.

El servicio, que se realiza por encomienda del Gobierno de Cantabria, consiste en dos periodos de limpieza, uno en la primavera y otro en el verano. El primero, con una duración de tres semanas, se realiza del 14 de marzo al 3 de abril. El segundo periodo, coincidente con la temporada alta de uso de los arenales, dará comienzo el 30 de mayo y finalizará el 18 de septiembre.

En ambos periodos se establece una limpieza previa extraordinaria con la retirada de residuos depositados por riadas y fuerte temporal, así como una limpieza ordinaria mediante una limpieza, principalmente manual, al objeto de conservar el arenal y ecosistema asociado.

Los 18 trabajadores asignados a estas actuaciones han retirado estos primeros días de limpieza extraordinaria de los arenales un total de 335 toneladas de residuos. Un 98% de estos residuos, 330 toneladas, han sido entregados a un gestor autorizado para su reciclaje o valorización.

En la campaña de limpieza de playas rurales del año 2015 se retiraron de los arenales un total de 1.063 toneladas de residuos. Un 30% de estos residuos retirados en 2015 ya se han recogido en los primeros días de la campaña de 2016.

Los trabajos realizados consisten en la retirada manual de residuos asimilables a domésticos o los depositados en la línea de marea por la acción del mar, así como la gestión de los 12 contenedores de gran volumen.

Asimismo, 5 tractores con sistema de recogida, remolque y cribado, realizan una limpieza mecánica donde lo permite el protocolo de actuación establecido  por la Dirección General del Medio Natural,  con el fin de evitar un impacto negativo sobre estos espacios de alto valor ambiental y paisajístico.

Playas rurales

El Plan de Ordenación del Litoral considera como playas rurales todas aquellas que "están situadas en enclaves de elevada fragilidad paisajística, en un entorno poco transformado que mantiene un carácter rural y que, por lo general, tiene difícil acceso y un uso moderado".

Debido al alto valor y fragilidad de los ecosistemas presentes en cada una de ellas, su limpieza debe realizarse en su mayor parte de forma manual y atendiendo a criterios y directrices técnicas de cuidado y conservación de estos espacios.

Por ello, el Gobierno de Cantabria presta este servicio de limpieza y acondicionamiento a los Ayuntamientos donde se localizan las playas rurales, aportando los medios humanos y materiales necesarios y desarrollando  las tareas  que estos espacios de alto valor requieren.

Tweet

3686824

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas