X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La SGAE reivindica una mayor visibilidad de la mujer en la creación autoral

Publicado en el en Música por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) celebra este mes de marzo la consolidación de la creación con nombre de mujer. El Día Internacional de la Mujer, que se celebra este próximo domingo 8 de marzo, es una buena ocasión para reivindicar una mayor visibilidad de la autoría femenina.

En 2014 pertenecían a la Sociedad 16.237 socias, el 15,61% del total del colectivo autoral (104.000 socios). Aun tratándose de un sector copado mayoritariamente por los hombres, la mujer autora comienza a ocupar el espacio que le corresponde en el sector creativo. Así lo demuestran los datos de nuevas incorporaciones que maneja la SGAE: de las 3.656 nuevas altas en la entidad el pasado año 2014, 717 son mujeres, lo que supone un 19,61% de las nuevas incorporaciones.

Por lo que respecta al ámbito de la Comunidad Valenciana, en 2014 se registraron 373 nuevas incorporaciones a la SGAE. De estas altas, un total de 53 corresponde a mujeres; es decir, un 14,21%.

Dar visibilidad a las creadoras es uno de los compromisos de la SGAE
La entidad apoya y estimula la creación femenina; al tiempo que potencia la participación de las autoras en los órganos de decisión de la entidad y vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, dentro de la organización. Paloma Pedrero, Ana Diosdado, Eva Yerbabuena, Mónica Fernández de Valderrama (Materia Prima), María Monsonís, Inés París, Julia Altares, Cecilia León Rodrigo o la editoraDaniela Bosé son algunas de las socias que forman parte de la Junta Directiva de la entidad.

En lo que a empleados se refiere, la organización cuenta con una plantilla mayoritariamente femenina: un 57% de los empleados de la SGAE son mujeres. La SGAE cuenta con un plan para garantizar la igualdad real y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres dentro de la empresa y facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Legado femenino en el Archivo SGAE
María Rodrigo, María Lejárraga o Etelvina Ofelia Raga y Selma son algunas de las autoras líricas y sinfónicas más destacadas del siglo XX, aunque sus nombres no sonaron en esta época. El Archivo SGAE trabaja en la conservación y promoción de sus legados musicales. Lee aquí el artículo completo sobre las mujeres de nuestro Archivo SGAE, escrito por su Directora, María Luz González Peña.

Actividades programadas: cultura para la igualdad
En el marco de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, la SGAE colabora u organiza diversas actividades. Entre otras:

• Recital poético Les dones també som refugiades , organizado por CEAR-PV en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (9 de marzo).

• Presentación del libro 28.28. La Europa de las escritoras , organizado por la asociación culturalConcilyarte en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (10 de marzo).

• Mesa-redonda sobre Mujeres en la música , organizada por la Asociación de Mujeres en la Música en la SGAE Madrid (12 de marzo).

• Además, desde nuestra sede en Barcelona, colaboramos con el ciclo de conciertos itinerantesCurtcircuit , que organiza la Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC) y que dedica varios a la mujer durante el mes de marzo.

• A través de nuestra sede en Andalucía, estaremos en la I Jornadas de Cine y Medios Audiovisuales por la Igualdad, organizadas por AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales) yASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía).

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas