X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Entre julio y septiembre de 2014, se vendieron80.136 viviendas

Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en el tercer trimestre de 2014 se vendieron en España 80.136 viviendas. Para encontrar un tercer trimestre con más transacciones (80.550) hay que remontarse al año 2010.

Publicado en el en Inmobiliaria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

El dato representa una subida del 13,5% frente al tercer trimestre de 2013. En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario, ascendieron a un total de 347.078, lo que supone un incremento del 1,6% frente a los doce meses anteriores.

Analizando el comportamiento de los últimos 12 meses (octubre13-septiembre14 frente a octubre12-septiembre-13), hay 7 comunidades autónomas que registran un comportamiento positivo: Ceuta y Melilla, Madrid, Canarias, Baleares, Cataluña, Cantabria y Navarra, con una subida anual del 32,9%, 18,3%, 13,5%, 10,5%, 3,6%, 2,4% y 1,1%, respectivamente.

Por provincias, 19 registran igualmente incrementos anuales, (octubre13-septiembre14 frente a octubre12-septiembre13) destacando Ceuta (60,8%), Guadalajara (19,2%), Madrid (18,3%), Santa Cruz de Tenerife (15,7%), Málaga (14,2%), Melilla (12,5%) y Las Palmas (11,5%). También se registran incrementos menores en Guipúzcoa, Baleares, Barcelona, Burgos, Albacete, Vizcaya, Cádiz, Valladolid, Cantabria, Navarra, Lugo y Valencia.

Destacan, por crecimiento anual (octubre13-septiembre14 frente a octubre12-septiembre13) entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, Ceuta (60,8%), Pamplona (44,4%), Móstoles (37,5%), Bilbao (36,4%), Guadalajara (36,3%), Marbella (29,7%), Madrid (29,7%), Ceuta (25,8%), San Sebastián (28,9%), Badalona (26,2%), Barcelona (20,5%) y Palma de Mallorca (20,3%).

Comparando el tercer trimestre de 2014 con el mismo periodo de 2013, vemos que todas las comunidades autónomas, excepto Navarra, registran incrementos en el número de compraventas de viviendas. Destacan Ceuta y Melilla (106,6%), Asturias (36,1%), Aragón (33,2%), Madrid (32%) y Cantabria (29,0%).

Variación tercer trimestre 2013-tercer trimestre 2014 Tercer Trimestre 2013 Tercer trimestre 2014 Variación Total nacional 70.604 80.136 13,5% Andalucía 14.817 16.360 10,4% Aragón 1.740 2.317 33,2% Asturias (Principado de) 1.091 1.485 36,1% Balears (Illes) 1.991 2.324 16,7% Canarias 3.196 3.773 18,1% Cantabria 754 973 29,0% Castilla y León 3.422 3.967 15,9% Castilla-La Mancha 2.832 3.180 12,3% Cataluña 10.964 11.983 9,3% Comunitat Valenciana 11.774 12.116 2,9% Extremadura 1.242 1.305 5,1% Galicia 2.790 3.298 18,2% Madrid (Comunidad de) 7.784 10.272 32,0% Murcia (Región de) 2.274 2.634 15,8% Navarra (C. Foral de) 778 722 -7,2% País Vasco 2.473 2.626 6,2% Rioja (La) 576 582 1,0% Ceuta y Melilla 106 219 106,6%

Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas en el 3º trimestre, son Madrid (5.737), Barcelona (2.710), Valencia (1.387), Sevilla (1.193), Zaragoza (1.053), Torrevieja (1.034) y Málaga (996).

En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el tercer trimestre de 2014 ascendieron a 76.116, lo que representa un 95,0% del total.

Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron, en dicho periodo a 4.020, un 5,0% del total.

En cuanto a la tipología, 12.079 transacciones correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 15,1% del total. Por su parte la vivienda de segunda mano con 68.057 supone el 84,9%.

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por decimotercer trimestre consecutivo, en concreto un 17,2% frente al tercer trimestre de 2013, totalizando 12.764 compraventas. Asimismo, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.025 en el trimestre, un -5,8% inferior a las de hace un año.

En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 13.789, es decir, el 17,2% del total.

Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (3.323), Málaga (1.918), Barcelona (1.103), Madrid (839) y Tenerife (721).

Fuentes

Las estadísticas de transacciones del Ministerio de Fomento se realizan a través de los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial.

Datos de contacto

Ministerio de Fomento

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas