X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El mecanismo “Conectar Europa” (CEF) financia con 8.000 M€ el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte

El pasado 11 de septiembre se publicó en el DOUE la convocatoria de ayudas del mecanismo “Conectar Europa” (CEF) para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte.

Publicado en el en Logística, Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

La convocatoria cuenta con dos programas, uno denominado multianual para el periodo 2014-2020 dotado con 7.000 millones de euros y otro anual, para actuaciones que se desarrollarán en los tres años siguientes a su fecha de aprobación, que cuenta con una dotación de 930 millones de euros.

Las convocatorias del mecanismo “Conectar Europa” se otorgan en competencia entre las diferentes solicitudes presentadas, una vez que éstas pasan el filtro por el que se las considera elegibles de acuerdo con las bases publicadas.

A estas convocatorias del CEF se pueden presentar instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.

Dado que las actuales ayudas corresponden al periodo 2014-2020, todas aquellas inversiones realizadas desde el 1 de enero de 2014, en proyectos elegibles de acuerdo con las citadas bases son subvencionables.

Todas las solicitudes deberán contar expresamente con la conformidad del respectivo Gobierno del Estado miembro de la Unión en el que radiquen las instituciones o empresas solicitantes. En España corresponde dar esa conformidad al Ministerio de Fomento

En el día de hoy, 11 de noviembre de 2014, se ha celebrado en Madrid una jornada conjunta entre el Ministerio de Fomento y la Comisión en la que se ha informado en detalle de la convocatoria, de cómo realizar una buena propuesta y del procedimiento establecido para presentar las propuestas en plazo.

En ella han participado funcionarios del Grupo Fomento, de la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG Move) y de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA), que gestiona proyectos de infraestructuras e investigación en los campos del transporte, la energía y las telecomunicaciones. Estas últimas, DG Move e INEA pertenecen a la Comisión Europea.

Los funcionarios de la Comisión han centrado su exposición en orientar las solicitudes de ayuda de acuerdo a las prioridades establecidas en la convocatoria, ya que conllevan distintos porcentajes de subvención, así como a instruir a los posibles interesados sobre la realización de una buena propuesta. También han informado sobre los nuevos instrumentos financieros que la Comisión está impulsado al objeto de movilizar más recursos para inversiones en la Red Transeuropeas de Transporte.

Por su parte, el Ministerio de Fomento ha informado del procedimiento establecido para elaborar las solicitudes de manera ordenada, en los plazos establecidos por la Comisión, así como de la ayuda que se ofrece a los posibles interesados para realizar sus solicitudes.

La jornada ha contado con una importante asistencia de empresas privadas y comunidades autónomas, principalmente, y ha tenido lugar en el Salón de Actos de Puertos del Estado, organismo público dependiente del Ministerio de Fomento.

Datos de contacto

Ministerio de Fomento

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas