X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Fomento pone en servicio el nuevo tramo entre Utrera y Las Marismillas de la línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz

Publicado en el en Andalucia, Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, ha puesto hoy en servicio un nuevo tramo de la Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, entre la estación de Utrera y Las Marismillas (Sevilla), además de la nueva estación de Las Cabezas de San Juan.

El tramo, de 28,6 km de longitud, es una nueva variante, en doble vía electrificada de ancho convencional, que se inicia un kilómetro al sur de la estación de Utrera y llega hasta la pedanía de Las Marismillas.

Este nuevo trazado sustituye al tramo que comunicaba en vía única las estaciones de Utrera y Las Cabezas de San Juan, incluida la antigua estación de esta última localidad, que dejará de prestar servicio.

Incremento de la velocidad punta

Gracias a la puesta en servicio de este nuevo tramo, las velocidades máximas se incrementarán en todo el recorrido. Asimismo, su entrada en explotación ha supuesto la supresión del último paso a nivel existente en toda la nueva línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, además de la construcción de un total de siete pasos superiores para hacer permeable la nueva infraestructura ferroviaria al tráfico rodado.

En el trayecto Utrera-Las Cabezas (23 km), la circulación ferroviaria se efectuará temporalmente por una de las vías, mientras continúan desarrollándose algunos trabajos, que se encuentran en fase de ejecución muy avanzada, en la otra vía. En este trayecto, la velocidad punta se establecerá en 160 km/h.

Por su parte, en los 5,6 km que separan la nueva estación de Las Cabezas de San Juan de la pedanía de Las Marismillas se circulará por ambas vías con velocidades máximas de 200 km/h, al igual que en el tramo Las Marismillas-Jerez (31,4 km), puesto en explotación el pasado mes de abril.

Nueva estación de Las Cabezas de San Juan

La nueva estación de Las Cabezas de San Juan, que se ubica a unos 200 m en paralelo al antiguo edificio de viajeros, está situada en un área más próxima al casco urbano. Dispone de dos andenes conectados por un paso inferior, dotado de dos ascensores para garantizar la accesibilidad; andenes principales con marquesinas, y máquinas autoventa junto al edificio técnico existente.

Asimismo, quedará conectada al sistema de información al viajero y a la megafonía centralizada desde el puesto de mando de Sevilla Santa Justa.

En la primera fase de puesta en explotación sólo prestará servicio el andén principal, a la espera de la finalización definitiva de las obras en el trayecto Utrera-Las Cabezas en los próximos meses.

Fondos europeos

Esta línea podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020.

Anexo Características de la nueva línea

La nueva Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz tiene un recorrido de 143,5 km, que se suman a los 476 km de la línea Madrid-Sevilla, con la que conecta en la capital andaluza.

La línea está en servicio en casi todo su recorrido. En la actualidad, continúan en ejecución diversos trabajos, todos ellos en la provincia de Sevilla.

Las características de la nueva infraestructura son las siguientes:

  • Vía doble en ancho convencional con traviesa polivalente.
  • Electrificación a 3.000 V en corriente continua, preparada para su adaptación a 25 kV.
  • Instalaciones de seguridad y comunicaciones aptas, cuando se concluyan todos los trabajos, para circular a alta velocidad.
  • Permeabilización de la línea mediante la supresión de todos los pasos a nivel existentes y ejecución de pasos a distinto nivel, viaductos y soterramientos urbanos.
  • Mayor capacidad de la línea (hasta tres veces más que en la actualidad) cuando se haya completado la nueva infraestructura.
  • En la parte final del recorrido, desde Jerez de la Frontera hasta Cádiz, el diseño de la línea permite potenciar el tráfico de cercanías, de gran importancia en el ámbito de la Bahía.
  • Medidas correctoras de impacto ambiental.
Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas