X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Fomento aportará al País Vasco en esta Legislatura 3.500 M€

Publicado en el en Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado hoy en Bilbao que el Ministerio de Fomento aportará al País Vasco en esta legislatura 3.500 millones de euros, de los que 2.130 millones de euros provienen de los Presupuestos Generales del Estado y 1.360 millones de euros corresponden al cupo.

En su intervención en el “Foro Expectativas Económicas”, Pastor ha destacado el compromiso del Gobierno con la Y Vasca, con una dotación total en el conjunto de la legislatura superior a los 2.250 millones de euros, lo que supone un 83% más que todo lo invertido hasta 2011.

La titular de Fomento ha subrayado que la inversión en esta infraestructura ha permitido su avance, de tal manera que existen ya siete tramos (28,3 kilómetros) con las obras de la plataforma terminadas; siete tramos en obras (28,5 kilómetros); un tramo, Mondragón-Bergara (Sector Kobate), con las obras de plataforma adjudicadas y con comienzo el próximo mes de diciembre (2,9 kilómetros, 68,13 millones de euros); y un tramo, Mondragón-Bergara (Sector Angiozar), con las obras de plataforma licitadas y cuya próxima adjudicación se realizará en marzo de 2015 (4,97 kilómetros, 158,54 millones de euros).

Además, hace unos días la ministra anunció que se habían iniciado los trámites para que antes de final de año se licitaran las obras de plataforma del tramo Atxondo-Abadiño, con un coste estimado de 116,7 millones de euros y que completarán el recorrido entre Bilbao y Vitoria.

Reducción en los tiempos de viaje

Pastor ha afirmado que la puesta en servicio de la Y Vasca permitirá una mejor integración con Europa a la vez que mejorará la conectividad entre las ciudades vascas y con el resto del país.

En este sentido, ha subrayado que la conexión entre Bilbao y Vitoria será de 40 minutos, reduciendo el tiempo actual en una hora y cinco minutos. Entre Bilbao y San Sebastián se tardará 50 minutos, una hora y cuarenta minutos menos que a día de hoy. También entre Bilbao y San Sebastián se reducirá el tiempo actual en 42 minutos y se podrá viajar entre ellas en 50 minutos.

“Todos estos avances que hemos logrado en la Y Vasca se están desarrollando en coordinación institucional a través de los órganos previstos en los acuerdos con el Gobierno Vasco y los ayuntamientos implicados”, ha añadido la ministra. Durante el último año se han constituido o activado comisiones de seguimiento e interinstitucionales.

Con respecto a los ferrocarriles, Pastor también se ha referido al beneficio en la mejora de tiempos que supondrá la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Valladolid-Burgos. Así, cuando se completen las obras la duración del trayecto a Madrid se reducirá en 36 minutos y se tardará menos de tres horas en llegar desde Vitoria, cuatro horas y 10 minutos desde Bilbao y cuatro horas y 40 minutos desde San Sebastián.

Por último en esta materia, la titular de Fomento ha destacado que su departamento trabajará también en la mejora de las estaciones de Cercanías en el País Vasco, para lo que se invertirán 25,9 millones de euros.

Aeropuertos

En cuanto a aeropuertos, la ministra ha subrayado que Aena habrá invertido en los aeropuertos del País Vasco entre 2012 y 2015 más de 50 millones de euros.

En este sentido, ha indicado que en los tres aeropuertos vascos se realizan continuamente inversiones que van destinadas al mantenimiento y conservación de las infraestructuras actuales, además de inversiones para el desarrollo y la mejora del Sistema de Navegación Aérea.

Asimismo, ha repasado los datos de tráfico y ha señalado que los tres aeropuertos vascos en su conjunto han registrado un incremento del número de pasajeros del 7,5% en octubre y del 5,2% en el acumulado durante los 10 primeros meses del año.

Puertos

En materia portuaria, entre 2012 y 2014, las inversiones públicas en las autoridades portuarias del País Vasco superan los 100 millones de euros.

La nueva dotación presupuestaria de 2015 permitirá avanzar en actuaciones como el espigón central en la dársena de la Ampliación (102 millones de euros) y la Terminal Logística de Arasur (3 millones de euros) en el Puerto de Bilbao, así como en la Nueva Terminal de Contenedores (2,9 millones de euros) en el Puerto de Pasaia.

En cuanto a los datos de actividad, la ministra ha subrayado que las dos autoridades portuarias de interés general del País Vasco han movido durante los nueve primeros meses de 2014 un 7,13% del total de toneladas del sistema portuario, con un crecimiento sobre el mismo periodo de 2013 del 2,4%.

Patrimonio histórico

Para finalizar, Pastor ha hecho referencia a los programas de Rehabilitación Arquitectónica y de Conservación del Patrimonio Histórico Artístico, a los que en el País Vasco se destinarán más de 2,2 millones de euros en esta legislatura.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas