X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

`Itinerarte llegará mañana a La Vidriera de Camargo con la obra "Hoy no me quiero levantar" de Abrego Teatro

La función comenzará a las 19:30 horas

Publicado en el en Artes Escénicas, Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El circuito escénico promovido por el Gobierno de Cantabria, ‘Itinerarte', llevará mañana, miércoles, día 5, la obra de la compañía Abrego Teatro ‘Hoy no me quiero levantar' en La Vidriera de Maliaño, Camargo, a las 19:30 horas.

Protagonizada por Alfonso Gómez, Alicia Ruíz y Carla Rodríguez, y dirigida por  Pati Domenech, el tema central es el  acoso escolar. En esta obra se plantea sin tapujos uno de los problemas más preocupantes de nuestras aulas, el bullying. Entretenida, amena y representada por jóvenes actores y actrices, ‘Hoy no me quiero levantar' va directa al corazón. Recomendada para público joven y adulto.

Abrego Producciones es una compañía de dimensión internacional radicada en una pequeña localidad. Sus propuestas, realizadas en colaboración con grupos o artistas procedentes de diferentes partes del mundo, se presentan regularmente en escenarios de una treintena de países repartidos por los cinco continentes.

La compañía se define como una empresa privada con vocación de servicio público. A lo largo de su trayectoria, los parámetros que ha utilizado para desarrollar su trabajo son totalmente subjetivos, priorizando un lenguaje de búsqueda escénica, y la rentabilidad social y cultural de sus proyectos, por encima de la trascendencia mediática o económica de los mismos.

Su creación responde a la necesidad de definir un proyecto escénico, personal y vital de María Vidal y Pati Domenech, quienes llevan más de veinte años recorriendo escenarios con espectáculos de ética y estética comprometida con valores y causas que a nadie dejan indiferentes.

Sus gestos, sus voces, sus textos y sus propuestas han llenado teatros de Francia, Italia, Portugal, Suiza, Finlandia, Suecia, Alemania, Austria y EEUU, pero también plazas y campos de refugiados de Bosnia, centros culturales y auditorios de Brasil, fundaciones o salones de actos de Ecuador, teatros públicos de Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Chile, Uruguay, Méjico o Bolivia, anfiteatros dependientes de las embajadas de España en el África subsahariana, centros Cervantes de Egipto, Jordania, Túnez o Marruecos, así como de la mayoría de las ciudades y pueblos de España.

Reflexiones sobre la discapacidad, la violencia de género, la muerte sin sentido o en defensa de la biodiversidad, son dirigidas a públicos de todas las edades.

 

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas