X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Pastor destaca el incremento del 20,6% del número de viajeros en AVE hasta el mes de septiembre

Publicado en el en Logística por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado hoy que el número de viajeros que han utilizado el AVE de enero a septiembre ha registrado un incremento del 20,6% y ha señalado que, si se cumplen las previsiones, 2014 será el mejor año en la historia de la Alta Velocidad con 28 millones de viajeros.

En su intervención en el Foro Líderes, Pastor ha indicado que uno de los principales objetivos del Ministerio de Fomento es completar la red de alta velocidad en ejecución, de manera que en el año 2018 está previsto duplicar el número de viajeros, que actualmente asciende a 24 millones de usuarios.

La ministra ha puesto en valor estos datos y ha señalado que uno de los indicadores más fiables y que reflejan la coyuntura por la que atraviesa la economía de un país es la actividad de sus diferentes modos de transporte.

En este sentido, ha destacado también que en el caso de la red de aeropuertos en los nueve primeros meses del año el conjunto de los aeropuertos de Aena ha registrado más de 153,2 millones de pasajeros, un 4,6% más que de enero a septiembre de 2013; más de 1,4 millones de operaciones de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,7% y más de 500.000 toneladas de mercancías, un 8,8% más que de enero a agosto del año pasado.

Los datos del mes de septiembre han seguido una tendencia positiva, con 20 millones de pasajeros, un 5,2% más que en septiembre de 2013; 174.256 operaciones de aeronaves (3,8% más) y 59,6 millones de toneladas de mercancías (un 14,3% más que en el mismo mes del año pasado).

En el sector portuario, la ministra ha subrayado que el acumulado entre enero y agosto supera los 316 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 4,1%. Además, las previsiones de cara al 2015 son incluso mejores ya que se contempla un crecimiento del 5% sobre la previsión de cierre de 2014.

De este modo se alcanzarían los 509 millones de toneladas, lo que supondría superar por primera vez en la historia de nuestro sistema portuario la cota de los 500 millones de toneladas.

Por último, en la Red de Carreteras del Estado el tráfico se ha incrementado un 2,5% en los ocho primeros meses de este año, respecto al mismo periodo de 2013.

Presupuestos 2015

Pastor se ha referido también a los Presupuestos de su Departamento para el próximo año, marcados por una clara vocación inversora. Unas cuentas, ha dicho, que permitirán seguir relanzando las licitaciones de obra pública, siempre bajo criterios de eficiencia.

Así, la licitación total del Grupo Fomento al cierre de los primeros nueve meses de 2014 asciende a 3.593 millones de euros, un 104% más que el pasado año.

Este dato, ha resaltado la ministra, se une a las licitaciones internacionales en infraestructuras adjudicadas en lo que va de año en las que han participado empresas españolas, que asciende a cerca de 26.000 millones de euros.

“Los Presupuestos del 2015 van dedicados al cien por cien a inversiones y no a pagar facturas del pasado”, ha añadido Pastor, quien ha recordado que la inversión productiva se elevará hasta los 9.570 millones de euros tras reducirse un 4,8% más el gasto corriente.

Liberalización ferroviaria

Otro de los temas que ha abordado la ministra durante su intervención es la liberalización ferroviaria. Pastor ha adelantado que esta semana se someterá a información pública la Orden Ministerial que determinará los requisitos y condiciones exigibles para participar en el proceso de licitación. Todo ello permitirá licitar próximamente el título habilitante correspondiente al sector Levante, de forma que el nuevo operador pueda entrar en funcionamiento a lo largo de 2015.

Carreteras

Pastor ha destacado que hasta el final de la legislatura está previsto licitar obras por un importe estimado de 1.000 millones de euros. Además se seguirán licitando contratos de conservación integral y está prevista la puesta en servicio de 34 actuaciones con una longitud de 344 km.

Aeropuertos

La ministra ha adelantado los primeros datos de programación de la temporada de invierno en los aeropuertos de la red de Aena, que apuntan a un crecimiento del 5,1% en el número de asientos programados. Asimismo, ha citado algunas de las nuevas rutas confirmadas de cara a la temporada de invierno.

Entrada de capital privado en Aena

Por último, y en relación con la entrada de capital privado en Aena, Pastor ha señalado que en las próximas semanas se culminará el proceso con la entrada del núcleo duro y ha agregado que la salida a bolsa se producirá, en principio, en el mes de noviembre.

Datos de contacto

Ministerio de Fomento

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas