X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Presidente de la SNE recuerda que el sector nuclear proporciona 30.000 puestos de trabajo

Publicado en el en Otras Industrias por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

Seiscientos profesionales del sector de la energía nuclear se reúnen en Valencia con motivo de la celebración de la 40 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE) para compartir los últimos avances y debatir sobre el importante futuro de la energía nuclear, una fuente que en España genera el 20% de la electricidad.

En el 40 Congreso de la Sociedad Nuclear Española, que se celebra hasta el 3 de octubre en Valencia, expertos de varios países están abordando las posibilidades de almacenamiento de la energía eléctrica, la gestión de los residuos, el desarrollo nuclear que se está viviendo en China o la internacionalización de la industria nuclear española.

En la inauguración de esta Reunión Anual, el presidente de la Sociedad Nuclear Española, Francisco López, ha sostenido que la energía nuclear "sigue y debe seguir formando parte" de la cesta energética del país. Es "complementaria a las energías renovables, para asegurar una garantía de suministro, un coste competitivo y un freno de las emisiones de gases de efecto invernadero", ha añadido. Del mismo modo, Francisco López ha destacado que, en un "momento de crisis como el actual y con alto índice de paro", el sector nuclear proporciona en España del orden de "30.000 puestos de trabajo a tiempo completo entre empleo directo, indirecto e inducido". De esta forma, y teniendo en cuenta que esta industria no está sujeta a deslocalización, representa un "efecto dinamizador importante en el país y en los lugares donde se encuentra ubicada".

Según ha trasladado, la generación de energía eléctrica de origen nuclear ha sido de nuevo en 2013 la fuente con mayor contribución en el balance energético, generando un 19,8% del total consumido. Por otro lado, ha asegurado, en declaraciones recogidas por EFE, que la industria nuclear española goza de un "excelente prestigio internacional", y que, tras el accidente de Fukushima, las centrales nucleares españolas han superado todas las pruebas de resistencia, revisiones cruzadas y visitas técnicas, que han avalado su seguridad.

Más de 300 ponencias

En esta Reunión se presentarán, repartidas en 35 sesiones, más de 300 ponencias técnicas. Además, estarán representadas treinta empresas que desarrollan su actividad en el sector nuclear nacional e internacional, y presentarán sus productos y servicios en una exposición comercial.

Paralelamente al congreso, la organización ha programado actividades que pretenden involucrar a la sociedad, como el Curso básico de ciencia y tecnología nuclear, impartido por la Comisión de Jóvenes Nucleares de la SNE y dirigido a los estudiantes, y otro para los periodistas que deseen ampliar conocimientos en esta materia. Completa la oferta la conferencia titulada "La Nueva Factura Eléctrica" por parte de la asociación Women in Nuclear (WiN), la red de mujeres profesionales del sector nuclear.

Noticia relacionada

Más de 300 ponencias en la próxima reunión de la Sociedad Nuclear Española

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas