X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Kia presenta el Optima T-Hybrid diesel-eléctrico en París

Kia desvelará el prototipo Optima híbrido parcial en el Salón de París de 2014, el 2 de octubre. Es la primera aplicación y demostración del innovador sistema de propulsión híbrido parcial de la marca.

Publicado en el en Automovilismo, Industria Automotriz por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia Kia Optima T-Hybrid showcar 3

- Más potencia y menos emisiones para el prototipo Kia Optima híbrido parcial

- Un innovador sistema de propulsión combina el motor turbodiésel CRDi de 1,7 litros con una batería de plomo-carbono de 48 V, un pequeño motor eléctrico y un compresor eléctrico

- El prototipo Kia Optima T-Hybrid anticipa un nuevo sistema de propulsión para futuros modelos de producción en serie 

Fráncfort, 30 de septiembre de 2014 – El prototipo Kia Optima T-Hybrid (turbo hybrid) está propulsado por el motor turbodiesel de 1,7 litros CRDi, combinado con un pequeño motor eléctrico alimentado por una innovadora batería de plomo-carbono de 48 V. El prototipo del sistema de propulsión diésel-eléctrico, mostrado anteriormente en el Salón de Ginebra, permite que el prototipo Optima T-Hybrid se desplace en modo eléctrico en recorridos a baja velocidad o a una velocidad constante que no requiera mucha potencia, además de aprovechar la deceleración para recargar la batería.

Kia ha seleccionado la batería de plomo-carbono para el sistema híbrido parcial porque, a diferencia de la de iones de litio, no necesita un sistema activo de refrigeración y es más fácil de reciclar al final de su vida útil.

Este vehículo lleva incorporado un sistema de emisiones cero con parada y arranque automáticos y un nuevo alternador/motor de arranque movido por correa, que reemplaza alternador normal, lo que implica que el motor puede arrancar casi sin ruido ni vibraciones. Instalar este sistema de propulsión en el Optima ha permitido a los ingenieros utilizar una batería y un motor de arranque más pequeños, lo que mejora la distribución de peso y la estabilidad.

El sistema también permite la instalación de un innovador compresor eléctrico para el motor CRDi, además del turbocompresor normal, que proporciona un aumento de potencia y par motor en todo régimen del motor. El compresor eléctrico contribuye a aumentar, especialmente, el par motor y la respuesta del motor a bajo régimen.

Dado que aún está en fase de desarrollo, no hay confirmados datos de prestaciones y consumo para este nuevo sistema de propulsión o su aplicación en el prototipo Optima T-Hybrid. Sin embargo, los ingenieros de Kia tienen como objetivo una reducción significativa de las emisiones de CO2 y un incremento de potencia entre el 15 y el 20 por ciento, para cualquier modelo que pueda ser equipado con este sistema de propulsión. Actualmente, el Optima de 136 CV con motor diésel de 1,7 litros produce unas emisiones de CO2 de 128 g/km (cuando está equipado con el sistema ISG de parada y arranque automáticos y la caja de cambios manual).

“En el futuro, nuestro sistema de propulsión híbrido parcial podrá ofrecer a los clientes de Kia mayores prestaciones y menores costes de utilización, sin sacrificar las cualidades que se esperan de un vehículo Kia: una estabilidad dinámica, confort de suspensión y un nivel de calidad alto. Presentada por primera vez en el Optima T-Hybrid, esta tecnología reducirá el coste de utilización de nuestros automóviles, al tiempo que seguirán siendo asequibles y con una gran relación valor/precio para nuestros clientes” ha comentado Michael Cole, Director de Operaciones de Kia Motors Europa.

“El nuevo sistema híbrido parcial es el máximo exponente de nuestra tecnología para mejorar el rendimiento de nuestro modelos con motor de combustión interna. En el futuro, tecnologías como esta ayudarán a Kia a reducir las emisiones de la flota en Europa,” añadió Cole.

Todavía en desarrollo, no se ha confirmado aún un plan para la fabricación en serie del prototipo Kia Optima T-Hybrid. El sistema de propulsión T-Hybrid permanece en estudio para los nuevos modelos de Kia en el futuro.

Notas

Kia Motors Europa

Kia Motors Europa es la división europea de ventas, marketing y posventa de Kia Motors Corporation. Con su central en Fráncfort, Alemania, se extiende a 30 mercados en Europa.

Sobre Kia Motors Corporation

Kia Motors Corporation (www.kia.com) – un fabricante de vehículos de calidad para jóvenes de edad o de corazón – fue fundada en 1944 y es el fabricante de vehículos motorizados más antiguo de Corea. Más de 2,7 millones de vehículos Kia se producen anualmente en nueve plantas de fabricación y montaje de cinco países, que después son vendidos y mantenidos a través de una red de distribuidores y concesionarios que cubre alrededor de 150 países.

Kia tiene hoy más de 48.000 empleados en todo el mundo y unos ingresos anuales de 43 mil millones de dólares. Es el principal patrocinador del Open de Australia y socio automovilístico de la FIFA – el órgano de gobierno de la Copa Mundial de la FIFA™. El lema de marca de Kia Motors Corporation – “El Poder de sorprender” – representa el compromiso global de la empresa a las mayores expectativas de los clientes por la innovación continua.

PROTOTIPO KIA OPTIMA T-HYBRID SHOW CAR – FICHA TÉCNICA

Carrocería y bastidor

Berlina de cuatro puertas y cinco plazas, con bastidor monocas de acero. Motor diésel de cuatro cilindros, combinado con un motor eléctrico y un compresor eléctrico. Tracción delantera con caja de cambios manual de seis velocidades.

Sistema de propulsión

Motor diésel CRDi de 1,7 l / 170 CV con motor eléctrico de 48 V y compresor eléctrico

Tipo Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1,7 l, 1.685 cc

Diámetro x carrera 77,2 x 90,0 mm

Relación de compresión 17,0:1

Potencia máxima 170 CV (125 kW) @ 4.000 rpm

Par máximo 380 Nm (280 lb ft) @ 1.500 rpm

Batería y motor eléctrico

Tipo de batería Plomo carbono

Tensión 48 V

Capacidad 0,96 kWh

Potencia máxima (motor) 15 CV (11 kW)

Par máximo 55 Nm (41 lb ft)

Peso de la batería 31 kg

Peso del motor 10,8 kg

Compresor eléctrico

Tensión 48 V

Potencia máxima (eje) > 8 CV (> 6 kW)

Tiempo de respuesta < 0,25 s

Régimen máximo 70.000 rpm

Peso 4 kg

Caja de cambios

Manual de seis velocidades

Prestaciones

1.7 CRDi T-Hybrid 1.7 CRDi ISGTop speed (km/h) 220 2020-to-100 kph (s) 9,0 10,2Consumo (l / 100 km)1.7 CRDi T-Hybrid 1.7 CRDi ISGCombinado 4,2 4,9CO2 (g/km) < 99 128
Datos de contacto

KIA Motors

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas