X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Entre abril y junio de 2014 se vendieron 91.338 viviendas

Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en el segundo trimestre de 2014 se vendieron en España 91.338 viviendas. Para encontrar un segundo trimestre con más transacciones hay que remontarse al año 2010.

Publicado en el en Inmobiliaria, Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El dato representa una subida del 12,1% frente al segundo trimestre de 2013. Hay que destacar que este dato es representativo ya que estos dos trimestres no están influenciados por cambios fiscales.

En un análisis anual, en los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a un total de 337.115, lo que supone un incremento del 12,2% frente a las realizadas en todo el año 2013.

Analizando el comportamiento de los últimos 12 meses (julio13-junio14 frente a julio12-junio-13), se encuentran cinco comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas que registran un comportamiento positivo: Canarias, Ceuta y Melilla, Madrid, Cataluña, Baleares y Navarra, con una subida anual del 12,2%, 9,8%, 9,0%, 2,6%, 2,4% y 0,6% respectivamente.

En el resto se continúan produciendo caídas, aunque mucho más moderadas que en trimestres anteriores. Entre las más moderadas destacan Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco con un -2,2%, -2,4% y -8,5% respectivamente y, de otra parte, Asturias, Extremadura y Aragón con caídas del -17,6%, -17,5% y -16,7% respectivamente, son las comunidades con caídas más abultadas.

Total compraventas del periodo julio 2012 - junio 2013 Total compraventas del periodo julio 2013 - junio 2014 Variación Total nacional 346.221 337.115 -2,6% Andalucía 67.629 66.038 -2,4% Aragón 10.364 8.635 -16,7% Asturias (Principado de) 6.323 5.209 -17,6% Balears (Illes) 9.151 9.374 2,4% Canarias 15.193 17.053 12,2% Cantabria 4.210 3.633 -13,7% Castilla y León 17.573 15.855 -9,8% Castilla-La Mancha 15.976 13.731 -14,1% Cataluña 48.610 49.873 2,6% Comunitat Valenciana 52.642 51.485 -2,2% Extremadura 6.831 5.638 -17,5% Galicia 15.374 12.818 -16,6% Madrid (Comunidad de) 43.867 47.817 9,0% Murcia (Región de) 11.511 10.352 -10,1% Navarra (C. Foral de) 4.003 4.027 0,6% País Vasco 13.465 12.314 -8,5% Rioja (La) 2.825 2.523 -10,7% Ceuta y Melilla 674 740 9,8%

Por provincias, 14 registran igualmente incrementos anuales, (julio13-junio14 frente a julio12-junio13) destacando Ceuta (25,8%), Santa Cruz de Tenerife (15,1%), Málaga (12,5%), Guadalajara (10,1%), Las Palmas (9,6%), Madrid (9%) y Barcelona (8,6%). También se registran incrementos menores en Guipúzcoa, Baleares, Lugo, Alicante, Navarra, Cádiz y Vizcaya. Las 38 restantes registran caídas, destacando, Álava (-45,3%), Cuenca (-27,3%), Toledo (-26,6%) y Lleida (-22,4%).

Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas en el 2º trimestre, son Madrid (6.705), Barcelona (3.395), Valencia (1.633), Sevilla (1.293), Zaragoza (1.286), Torrevieja (1.216) y Marbella (1.165).

Destacan, por crecimiento anual (julio 13-junio14 frente a julio12-junio13) entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, Pamplona (41,3%), Marbella (36,5%), Barakaldo (32,4%), San Sebastián (31,5%), Móstoles (26,9%), Bilbao (26,0%), Ceuta (25,8%), Badalona (24,3%), Barcelona (23,3%), Alcobendas (23,3%) y Madrid (22,5%). En cuanto a las de peor comportamiento, en este periodo, destacan Cuenca (-52,9%), Leganés (-47,9%), Soria (-46,9%), Toledo (-46,1%) y Zamora (-33,1%).

En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el segundo trimestre de 2014 ascendieron a 87.037, lo que representa un 95,3% del total.

Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron, en dicho periodo a 4.301, un 4,7% del total.

En cuanto a la tipología, 14.296 transacciones correspondieron a vivienda nueva, lo que representa un 15,7% del total. Por su parte la vivienda de segunda mano, con 77.042 transacciones, supone el 84,3%.

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por duodécimo trimestre consecutivo, en concreto un 20,0% frente al segundo trimestre de 2013, totalizando 14.952 compraventas. Asimismo, las compraventas realizadas por extranjeros no residentes ascienden a 1.202 en el trimestre, un 13,7% superior a las de hace un año.

En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) suponen 16.154, es decir, el 17,7% del total.

Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes, corresponden a Alicante (3.993), Málaga (2.222), Barcelona (1.317), Tenerife (987) y Madrid (933).

Fuentes

Las estadísticas de transacciones del Ministerio de Fomento se realizan a través de los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas