X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La UE pone en marcha el nuevo programa de apoyo a la integraci贸n continental de 脕frica

Publicado en el en Internacional por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

Comisión Europea

Comunicado de prensa

Bruselas, 6 de agosto de 2014

La UE pone en marcha el nuevo programa de apoyo a la integración continental de África

La Comisión Europea ha puesto en marcha la primera fase de un nuevo programa que apoyará el proceso de integración continental de África, el cual será el primer programa de cooperación y desarrollo de la UE que abarque el continente africano en su conjunto. El llamado Programa Panafricano financiará actividades en ámbitos muy variados y ofrecerá nuevas posibilidades de cooperación entre la UE y África. Tras la decisión de hoy, se pondrá en marcha proyectos para el período 2014-2017 con una dotación total de 415 millones EUR.

José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha declarado: «Ya no podemos hacer frente a nuestros retos dentro de las fronteras nacionales. Esto es verdad en África, en Europa y en todas partes. Por ello, he propuesto la creación de un Programa Panafricano que encuentre soluciones a escala regional y continental y que apoye el proceso de integración africana, en el que la Unión Africana desempeña un papel fundamental. La alianza entre África y Europa es indispensable, hoy más que nunca. Este programa la hará aún más fuerte».

Andris Piebalgs, comisario de Desarrollo de la UE, ha afirmado: «La principal innovación de este programa es que facilita que la UE establezca vínculos entre su cooperación con el África septentrional, el África meridional y el África subsahariana. También nos ayudará a conseguir una mayor coherencia de las políticas de desarrollo gracias a la creación de sinergias entre la cooperación al desarrollo y otras políticas de la UE.»

El Programa Panafricano, que anunció el presidente Barroso en la 4ª Cumbre África-UE celebrada en Bruselas en abril de 2014, ascenderá a 845 millones EUR entre 2014 y 2020. Contribuirá, entre otras cosas, a facilitar una mayor movilidad en el continente africano, a mejorar las relaciones comerciales entre las regiones y también a preparar mejor a ambos continentes para abordar desafíos transnacionales y mundiales como la migración y la movilidad, el cambio climático o la seguridad. La primera fase, puesta en marcha hoy, incluye proyectos que van desde la agricultura sostenible, el medio ambiente y la educación superior hasta la gobernanza, las infraestructuras, la migración, las tecnologías de la información y las comunicaciones, la investigación y la innovación.

Proyectos concretos prestarán apoyo, por ejemplo, a las misiones de observación de elecciones gestionadas por la Unión Africana en sus Estados miembros o a la mejora de la gobernanza en materia de migración y movilidad tanto dentro de África como entre África y la UE. Algunas iniciativas redundarán en beneficio directo de los ciudadanos, tales como un programa de intercambio académico de estudiantes o la armonización de los planes de estudios en toda una gama de universidades africanas, facilitándose así la movilidad de los estudiantes y del personal docente.

Contexto

La integración continental de África se ha convertido en una prioridad esencial tanto para la Unión Africana como para la UE. El Programa Panafricano representará una contribución importante a la Asociación UE-África, que establecieron los dos continentes en 2007 con el fin de dar nuevas bases a sus relaciones y de crear una asociación estratégica que responda a los intereses mutuos y se base en una relación política sólida y en una estrecha cooperación en ámbitos clave. El programa, que se financia con cargo al presupuesto de la UE, será un elemento fundamental para que la Comisión Europea aplique, en estrecha cooperación con los socios africanos, las prioridades políticas comunes de la hoja de ruta adoptada por los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE y África durante la 4ª Cumbre UE-África en abril de este año.

Para más información:

Programa indicativo plurianual 2014-2017 del Programa Panafricano

http://www.africa-eu-partnership.org/sites/default/files/documents/c_2014_5375_1_annex_en_v1_p1_771842.pdf

Para más información sobre la asociación África-UE:

http://www.africa-eu-partnership.org/

Para más información sobre la cumbre África-UE:

http://www.european-council.europa.eu/eu-africa-summit-2014

Personas de contacto:

Alexandre Polack (+32 22990677)

Maria Sanchez Aponte (+32 22981035)

Para los ciudadanos: Europe Direct por teléfono 00 800 6 7 8 9 10 11 o correo electrónco

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas