X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Eurobarómetro de primavera de 2014: Las elecciones europeas marcaron la diferencia

Se han publicado hoy los resultados de la última encuesta del Eurobarómetro estándar, la primera encuesta de opinión pública a escala de la UE llevada a cabo desde las elecciones de mayo al Parlamento Europeo, que habían sido organizadas bajo el lema «Esta vez es distinto». La última encuesta del Eurobarómetro indica que esta vez fue distinto, habiéndose producido una evolución positiva en varios ámbitos.

Publicado en el en Internacional por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

 

1. Una cifra máxima en 10 años de ciudadanos que creen que su voz cuenta

Tras las elecciones europeas, el porcentaje de ciudadanos que creen que su voz cuenta en la UE pasó de un 29 % en noviembre de 2013 a un 42 %. Esta es la cifra más alta desde que esa pregunta empezó a figurar en el Eurobarómetro estándar hace una década (véanse los anexos 1 y 2). Además, el 65 % de los europeos se siente ciudadano de la UE, frente al 59 % observado en el Eurobarómetro del pasado otoño.

El Vicepresidente Šef?ovi?, responsable de Relaciones Interinstitucionales y Administración, ha declarado lo siguiente: «Hemos atravesado tiempos difíciles, pero Europa se encuentra en un punto de inflexión. Los esfuerzos conjuntos a escala europea con vistas a la recuperación económica del continente empiezan a dar fruto. No son solo los indicadores económicos los que mejoran, sino también la actitud de los ciudadanos frente a la situación económica. Y, por supuesto, los numerosos debates celebrados en torno a las elecciones, entre los que destacan los diálogos con los ciudadanos y el sistema de candidatos designados, han acercado Europa a sus ciudadanos».

2. Optimismo creciente sobre la situación económica y el futuro de la UE

Por primera vez desde el inicio de la crisis financiera hace siete años, cada vez más ciudadanos europeos creen que la situación económica mejorará en los doce próximos meses (véase el anexo 3), mientras que casi tres de cada cuatro personas no prevén una tendencia negativa. Además, por primera vez en años, el porcentaje de europeos que creen que el impacto de la crisis en el mercado laboral ha alcanzado su punto más alto es mayor que el de los que piensan que lo peor está aún por llegar (véase el anexo 4).

El apoyo al euro está aumentando. En un momento en el que Lituania se está preparando para adoptar la moneda única europea, observamos un incremento de 10 puntos porcentuales, desde el pasado otoño, en el porcentaje de lituanos que afirman estar a favor del euro (véase el anexo 5). Se observan tendencias similares en toda Europa: +10 puntos porcentuales en Letonia y Chipre; +5 puntos porcentuales en Portugal y Grecia.

Por último, los ciudadanos se muestran más optimistas sobre el futuro de la UE. Desde el pasado mes de noviembre ha habido un incremento de cinco puntos porcentuales en los que se declaran optimistas, mientras que el número de los que se dicen pesimistas se ha reducido en cinco puntos porcentuales (véase el anexo 6). Más de la mitad de los ciudadanos tiene ahora expectativas optimistas, mientras que solo dos de cada cinco no comparten enteramente esa impresión.

Contexto

El Eurobarómetro estándar de primavera de 2014 se llevó a cabo entre el 31 de mayo y el 14 de junio de 2014 mediante entrevistas personales. Se entrevistó a un total de 32 689 personas de todos los Estados miembros de la UE y de los países candidatos.

Información adicional

El informe sobre los primeros resultados publicado hoy expone la percepción que tienen los ciudadanos europeos de la situación económica actual, sus principales preocupaciones y la confianza en las instituciones políticas.

El informe sobre los primeros resultados puede consultarse en:

http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/eb/eb81/eb81_en.htm

Anexo

1. «Mi voz cuenta en la UE»: las cifras más altas en diez años

2. «Mi voz cuenta en la UE»: resultados nacionales

3. Economía: las expectativas para el próximo año son más positivas

4. La crisis del empleo: Europa se encuentra en un punto de inflexión

5. Aumenta el apoyo al euro: cambios desde noviembre de 2013

6. Optimismo creciente sobre la situación económica y el futuro de la UE

Personas de contacto:

Antonio Gravili (+32 22954317)

Para los ciudadanos: Europe Direct por teléfono 00 800 6 7 8 9 10 11 o correo electrónico

Datos de contacto

Comisión Europea

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas