X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Diego enfatiza la importancia de la mejora del ferrocarril Santander- Palencia

Publicado en el en Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

 

El presidente de Cantabria ha pronunciado estas palabras ante 400 expertos, nacionales y extranjeros, que participan en el XI Congreso de Ingeniería del Transporte

 

 

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha enfatizado hoy, en la inauguración del XI Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2014), ante 400 expertos en esta materia, llegados desde distintos puntos de España y del extranjero, la importancia de las obras que se están llevando a cabo en la línea ferroviaria Santander-Palencia, "una infraestructura que va a ser muy importante para la competitividad de nuestra Comunidad Autónoma"  y que va  a suponer, tras una inversión de más de 140 millones de euros, una mejora en la "fiabilidad, seguridad y velocidad para los ciudadanos y en competitividad para nuestras mercancías".

Diego ha sumado a esta infraestructura el importante valor añadido que aportará el impulso que se está dando a la A8, entre Solares y Torrelavega, correspondiente a la Autovía del Cantábrico, ya que supondrá la "la potenciación de algunas de las comarcas interiores de la región y mejorará la movilidad por todo el Cantábrico".

En su intervención, el presidente regional ha efectuado una mención especial de los esfuerzos que el Gobierno de Cantabria está llevando a cabo en materia de transporte, colaborando con la Universidad de Cantabria (UC) y el Ayuntamiento de Santander en el desarrollo de proyectos conjuntos, junto con otras actuaciones que las diversas Consejerías del Gobierno regional están desarrollando en la disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera, la implementación del transporte interurbano o la mejora permanentemente del portal informativo del Gobierno en materia de transporte, entre otras.

Finalmente, Diego ha subrayado los esfuerzos que el Ejecutivo está afrontando para mejorar de las conexiones aéreas y, dentro del marco competencial, la colaboración constante con el Estado en la mejora del Puerto de Santander "que ha sido, durante muchísimos años, la puerta de entrada desde el punto de vista económico de flujos a nuestra región y una puerta abierta de Cantabria al mundo, como le corresponde a una región cosmopolita".

XI Congreso de Ingeniería del Transporte

Ignacio Diego, ha inaugurado el XI Congreso de Ingeniería del Transporte que, entre el 9 y el 1 de junio, se celebrará en Santander organizado por la Universidad de Cantabria (UC), en el Palacio de la Magdalena.

El Comité de Honor del Congreso está integrado Ignacio Diego, presidente del Gobierno de Cantabria; Íñigo de la Serna, alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); José Carlos Gómez Sal, rector de la Universidad de Cantabria; Françesc Robusté Antón, presidente del Foro de Ingeniería de los Transportes; José Luis Moura Berodia, co-presidente del Comité Organizador, y Luigi dell'Olio, co-presidente del Comité Organizador.

Objetivos del Congreso

Tal y como han expresado los responsables de esta iniciativa, el Congreso de Ingeniería del Transporte se ha consolidado después de diez ediciones como el principal punto de encuentro de los diferentes especialistas del sector en España y como marco de referencia para los que persiguen la actualización y puesta al día de esta disciplina.

El Congreso, además de reunión de los que de una u otra forma están vinculados a la Ingeniería del Transporte en todos sus ámbitos, supone también una verdadera recopilación de una gran parte del saber y del conocimiento en materia de transporte ya no sólo de España sino a nivel internacional, recopilación que quedará plasmada mediante la publicación en soporte electrónico de las ponencias presentadas a lo largo de los tres días de Congreso.

En la actualidad, dicho Congreso está promovido por el "Foro de Ingeniería de los Transportes (FIT)", asociación sin ánimo de lucro cuyo objeto es la convocatoria y desarrollo del mismo, independientemente de velar por su orientación y calidad.

Promueve, por otro lado, actividades relacionadas con cualquiera de los campos de la Ingeniería de los Transportes, tanto en el ámbito nacional como internacional.

El objetivo de este XI Congreso de Ingeniería de Transporte (CIT 2014), como lo fue de todos los anteriores, es promover un foro de intercambio de experiencias, conocimientos y avances en el campo del transporte, ahondando en todos los modos y en sus diferentes ámbitos (planificación, modelización, gestión, financiación de infraestructuras y servicios, construcción y explotación de infraestructuras, medio ambiente, sistemas inteligentes y su aplicabilidad al sector, etc.).

Es por todo ello por lo que el Congreso se dirige tanto a investigadores, como a planificadores y demás profesionales que integran dicho sector en todos sus campos.

 

 

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas