X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Catalá destaca que el Puerto de Barcelona se convertirá en referente de conectividad e intermodalidad marítimo-terrestre

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha destacado hoy que el Puerto de Barcelona está llamado a convertirse en el modelo de referencia en materia de conectividad e intermodalidad marítimo-terrestre, así como en un ejemplo de éxito en desarrollo ferroviario y logístico.

Publicado en España el en Logística, Sector Marítimo, Construcción y Materiales por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Durante la inauguración del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL 2014, Catalá ha subrayado, además, las actuaciones inversoras ya acometidas y en marcha en materia de accesos al puerto. Así, se ha referido al acceso provisional en ancho internacional que se puso en marcha en el año 2012, y a la licitación del contrato de construcción del nuevo acceso viario al Puerto de Barcelona del pasado mes de enero, una actuación que tendrá un presupuesto de cerca de 180 millones de euros.

“Estamos movilizando los recursos necesarios para disponer de unos puertos bien conectados, especialmente por ferrocarril, y completamente interoperables con el sistema multimodal en su conjunto”, ha indicado Catalá.

Corredor Mediterráneo

Con respecto al ferrocarril, Catalá ha señalado la importancia del Corredor Mediterráneo y ha reiterado el compromiso del Ministerio con esta infraestructura. En este sentido, ha recordado que entre 2012 y 2014 se han invertido alrededor de 3.500 millones de euros y ha destacado que se mantiene el calendario previsto si no existen dificultades técnicas.

Actualmente, el Ministerio trabaja en dos líneas de actuación. Por un lado, en la implantación del ancho estándar en las líneas ya existentes de ancho convencional mediante el cambio de ancho o tercer carril, según el tramo. Por otro, en la construcción de nuevas líneas que aumenten la capacidad de la red.

Estrategia logística de España

El secretario de Estado ha subrayado también durante su intervención el papel destacado de Cataluña en la Estrategia Logística, y ha señalado que desde su Departamento se apuesta por un sistema logístico eficiente y competitivo que actúe de palanca para el despegue de la actividad económica y la creación de empleo.

“España reúne las condiciones para convertirse en una plataforma logística internacional de alcance global”, ha indicado Catalá. Su ubicación geoestratégica la convierte en la puerta de entrada del Mediterráneo y en el puente de Europa con África y Latinoamérica. “Tenemos que potenciar las sinergias multimodales y poner en valor nuestras extraordinarias infraestructuras”, ha apostillado.

En cuanto al plan de acción en materia de Logística, el secretario de Estado ha señalado que las prioridades son la puesta en servicio de autopistas ferroviarias; el impulso a las nuevas terminales logísticas prioritarias; la mejora de los accesos terrestres a los puertos; y la adaptación de los principales corredores ferroviarios para el transporte de mercancías.

Por último, Catalá ha destacado que Renfe ha incrementado un 5% el volumen de mercancía transportada en sus servicios ferroviarios en el primer cuatrimestre de 2014, que se sitúa en 6,6 millones de toneladas entre todos los mercados que atiende (Intermodal, Automóviles, Siderúrgico y Multiproducto y Ancho Métrico).

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas