X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Cantabria crea 40 empleos cada día entre abril y mayo

Publicado en el en Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, destaca "los ilusionantes datos de empleo, que nos vuelven a situar como una de las comunidades que lideran la reducción del paro a nivel nacional"

La titular de Economía, Cristina Mazas, ha enfatizado que "se está consolidando el cambio de tendencia en el mercado laboral de nuestra región"

Santander - 03.06.2014

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha enfatizado, respeto de los datos del paro en Cantabria correspondientes al pasado mes de mayo, aportados hoy por el   Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que las cifras conocidas a primera hora de esta mañana aportan una visión "ilusionante y esperanzadora, porque suponen enlazar ya el quinto mes consecutivo en la reducción de paro en la región".   

Ignacio Diego y Cristina Mazas, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, han coincido hoy en la aportación de una valoración prudente y positiva respecto de los datos facilitados por Ministerio que reflejan en Cantabria una reducción del paro cifrada en 1.640 personas, respecto al mes anterior, con una caída del 3,08 por ciento que supera la media nacional (-2,39) y sitúa el número de desempleados de la región en 51.569.

A este respecto, Mazas ha enfatizado que "en Cantabria se han creado 40 empleos cada día durante los últimos dos meses, lo cual confirma el cambio de tendencia en lo que respecta a la evolución del paro" y ha destacado, además, el "incremento de la calidad en el empleo, con el aumento de un 20% de contratos indefinidos respecto a mayo del pasado año".

Además, el número de desempleados ha disminuido en 6.116 personas, respecto al mismo mes del año anterior. En términos porcentuales esta cifra representa un 10,6%, situándose en el tercer mayor descenso registrado tras Aragón (11,1%) y Baleares (10,8%).

Este descenso ha llevado al presidente Diego a resaltar, dentro de la comparativa realizada con el resto de las comunidades autónomas, que "después de haber sido los segundos mejores en febrero y en marzo y los quintos mejores en abril, en este mes de mayo, nos situamos los terceros en la mejora interanual a nivel nacional".

Además, Cantabria ha sumado 2.391 trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el mes de mayo, cifra que implica un incremento del 1,23 por ciento respecto a abril, según los datos publicados por el Ministerio.

De esta manera, la Comunidad Autónoma concluyó mayo con un total de 196.704 afiliados a la Seguridad Social,  un 1,31 por ciento más que en el mismo mes de 2013, un aumento que, en términos absolutos, se traduce en 2.534 asegurados más.

Por ello, Diego ha insistido en subrayar que estos datos "nos estimulan para seguir manteniendo y reforzando las políticas que de carácter transversal, y desde todas las consejerías, se están llevando a cabo desde el Gobierno regional con el único objetivo del fomento del empleo y la reactivación económica".

"Estamos intentando conseguir, mes tras mes, que se consoliden y que se incrementen en cuanto a sus resultados, pensando siempre en aquellos a los que nunca olvidamos: las personas que hoy todavía siguen estando en paro" ha afirmado.

Finalmente, Diego ha evidenciado su deseo de que "estos datos sirvan de alguna manera como estímulo a los parados para que vean que Cantabria se está convirtiendo, de nuevo, en un lugar de oportunidades".

Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, ha querido observar que "el cambio de tendencia que venimos experimentando desde finales del año pasado se consolida y este mes hemos tenido de nuevo unos datos positivos en términos mensuales e interanuales (1.640 y 6.116 parados menos en Cantabria, respectivamente), mejores en ambos casos que la media española".

No obstante, Mazas ha subrayado que estos datos "no deben servir para conformarnos, sino para alentarnos a seguir trabajando, ya que todavía hay muchas personas en el desempleo y más de 50.000 parados en Cantabria. El Gobierno sigue teniendo como principal objetivo el que se marcó al inicio de la legislatura: la creación de empleo. Los datos nos alientan a seguir trabajando en la misma dirección".

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas