X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Más de 34.000 asistentes al Festival Territorios Sevilla

La organización del Territorios Sevilla, apoyado por la Fundación SGAE, ha informado que 34.000 asistentes han asistido este año al Monasterio de la Cartuja, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

Publicado en Sevilla el en Música, Entretenimiento por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

La organización del Territorios Sevilla, apoyado por la Fundación SGAE, ha informado que 34.000 asistentes han asistido este año al Monasterio de la Cartuja, sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, “lo que confirma una edición más que la arriesgada apuesta de Territorios Sevilla por dar protagonismo al público, con una programación ecléctica y un precio de abono asequible para todos los bolsillos, es la adecuada para que un evento de tal magnitud continúe siendo viable en una época donde la crisis afecta a todos los estratos sociales y se deja notar especialmente en las citas culturales de nuestra comunidad”.

Han sido dos intensos días en los que el público ha podido disfrutar de más de 30 actuaciones de artistas de estilos diversos como el pop, el rock, la música electrónica, el hip-hop o el dub-reggae, con un abono que se lanzó en octubre al precio especial de 15€ más gastos y se ha mantenido con muy leves incrementos hasta el precio final de 25€, en lo que supone una media de coste por actuación prácticamente inédita dentro de los grandes festivales de nuestro país.

Las actuaciones de Reincidentes y Ska-P, que suponían una novedad por la inclusión de propuestas de rock tan reivindicativo en la programación de Territorios Sevilla, congregaron a un público muy numeroso, sobre todo en el segundo caso con un récord de asistencia para el Festival.

Cabezas de cartel como Love of Lesbian y Lori Meyers congregaron a miles de fans en el Escenario Cruzcampo, aunque una leyenda viva como Loquillo fue calificado como el gran triunfador dentro de las apuestas nacionales, por su inigualable presencia escénica y el poderío sónico de su banda. También gustaron mucho dos referentes del folk-pop catalán actual como Manel y Jose Domingo, que actuaron en el Escenario Cadena Ser. Otros conciertos bien valorados tanto por la crítica en los medios como por el público en las redes sociales fueron los de los hip-hoperos Mala Rodríguez y Nach o el sin gjay madrileño Swan “Fyahbwoy”, quien además invitó a subir al Escenario Territorios a los hermanos raperos sevillanos Toteking y Shotta, habituales en otras ediciones, para interpretar junto a él su hit “Muchas gracias”. También se citan de manera habitual los conciertos de luminarias del rock independiente como The Jon Spencer Blues Explosion o Anna Calvi, las agradables sorpresas de propuestas menos ortodoxas como las de los zaragozanos The Faith Keepers, los norteamericanos Shannon and The Clams y Chicha Libre, los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado o el DJ set de Totally Enormous Extinct Dinosaurs.

Mención especial, por supuesto, se merece Recordando a Triana, especial homenaje que rindieron a la mítica banda sevillana las escenas independientes y del flamenco tanto de Sevilla como de Granada, en un concierto irrepetible que ya figura como uno de los momentos históricos del Festival y que no pudo ser despedido de mejor manera que con Eduardo Rodríguez, único miembro vivo de la banda, agradeciendo todo el cariño y el trabajo vertidos en este singular proyecto.

Pero si hay un aspecto que es necesario valorar positivamente es la actitud del público, que disfrutó de estos dos días de fiesta de manera responsable y educada, sin que se llegara a registrar ningún incidente de mención. Esto, precisamente, es lo que Territorios Sevilla lleva años persiguiendo con la mejora, edición tras edición, de los accesos al recinto y la distribución de escenarios, barras, zona de descanso, puestos de comida y servicios. En 2014, como en las ediciones anteriores, el Festival propuso al público utilizar el transporte público a través de propuestas como la campaña “Diversión aSEGURAda” o los acuerdos de descuento con Renfe en Media Distancia y Cercanías.

El Festival ha agradecido también su compromiso continuo, además de al público, a los medios de comunicación, sin cuyo apoyo esta cita no podría celebrarse, y a las instituciones y patrocinadores que colaboran cada año en convertir Territorios Sevilla en la cita musical obligada de la primavera andaluza.

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas