X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Gobierno de Cantabria inaugura una exposición sobre Julio Cortazar en la Biblioteca Central de Cantabria

Publicado en el en Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de junio

Santander.8.5.2014

La Biblioteca Central de Cantabria acoge una nueva exposición dentro del calendario de actividades complementarias impulsado por el Gobierno de Cantabria. En esta ocasión, bajo el epígrafe "2014 AÑO CORTAZAR, 100 veces Julio" se trata de recuperar y difundir la obra de uno de los grandes autores latinoamericanos de quien se conmemora el centenario de su nacimiento. Permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de junio.

Dicha muestra, organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y la empresa ´Gestión de Proyectos Culturales, Pablo Feldmann – Nadia Hutnik´, es uno de los primeros homenajes que se realizarán al escritor, con motivo de esta efemérides, en España. La Biblioteca expondrá la colección bibliográfica de Mariángeles Fernández, coleccionista y experta en la obra de Julio Cortázar acompañada por una selección fotográfica sobre el escritor, perteneciente al Museo del Escritor de Madrid

La literatura argentina ha gozado siempre de un alto interés cultural alrededor del mundo. Por ello y en coincidencia con el centenario del  autor de "Rayuela", se llevará adelante este espacio comunicacional que relatará ordenadamente la vida literaria y artística del autor, de modo tal de acercar al público que nos visita una experiencia cultural vinculada con la historia de las letras argentinas.

La exposición homenaje a Julio Cortázar, permitirá  proyectar por fuera de su faceta literaria todas las aportaciones que el autor ha efectuado a la cultura. La traducción, el ensayo, la música, el teatro, la pintura, la escultura, la fotografía, el cine… todo lo transitó, todo le sirvió para crear una obra original donde lo insólito y lo lúdico están al servicio del lector cómplice que acepte mirar al otro lado de las palaras.

 

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas