X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Gobierno de Navarra aumenta del 0,6 al 1,1% la previsión de crecimiento de la economía regional en 2014

El Gobierno de Navarra ha actualizado al alza la previsión de crecimiento de la economía de la Comunidad Foral durante 2014, del 0,6% al 1,1%, después de que el PIB haya crecido en el primer trimestre de este año un 0,4%, encadenando tres trimestres seguidos al alza, según se ha informado en la rueda de prensa posterior a la sesión del Gobierno.

Publicado en el en Navarra por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

 

Concretamente, según el avance de la contabilidad del primer trimestre del año, la economía navarra creció 4 décimas porcentuales en los meses de enero, febrero y marzo de este año respecto al último trimestre de 2013, así como 6 décimas porcentuales respecto al primer trimestre de 2013 (crecimiento interanual).

El Gobierno de Navarra considera que se trata de datos positivos y alentadores, ya que se trata del tercer trimestre consecutivo con crecimiento positivo (0,4% en el primer trimestre de 2014 y 0,2 y 0,5 en los trimestres tercero y cuarto de 2013), algo que no sucedía desde el tercer trimestre de 2011, cuando se inició la segunda de las recesiones vividas en la crisis.  

Evolución del PIB en Navarra.

 

El Gobierno de Navarra ha actualizado al alza la previsión de crecimiento de la economía de la Comunidad Foral durante 2014, del 0,6% al 1,1%, después de que el PIB haya crecido en el primer trimestre de este año un 0,4%, encadenando tres trimestres seguidos al alza, según se ha informado en la rueda de prensa posterior a la sesión del Gobierno.

Concretamente, según el avance de la contabilidad del primer trimestre del año, la economía navarra creció 4 décimas porcentuales en los meses de enero, febrero y marzo de este año respecto al último trimestre de 2013, así como 6 décimas porcentuales respecto al primer trimestre de 2013 (crecimiento interanual).

El Gobierno de Navarra considera que se trata de datos positivos y alentadores, ya que se trata del tercer trimestre consecutivo con crecimiento positivo (0,4% en el primer trimestre de 2014 y 0,2 y 0,5 en los trimestres tercero y cuarto de 2013), algo que no sucedía desde el tercer trimestre de 2011, cuando se inició la segunda de las recesiones vividas en la crisis.

Además, la economía navarra también crece en términos interanuales a un ritmo notable tras dos años de caída. Por primera vez en los dos últimos años, Navarra ha registrado un crecimiento interanual positivo, el 0,6%.

Por todo ello, el Ejecutivo señala que la salida de la recesión es una realidad técnica y que el proceso se va asentando. Existen además otros indicadores que evidencian que la recuperación de la actividad económica es ya una realidad que va adquiriendo impulso, como en el caso de la producción industrial (se registraron valores positivos, del 0,2% en febrero, superiores a la media española); el índice de confianza empresarial (el tejido empresarial navarro registra la mayor mejoría de todas las CCAA); las exportaciones han crecido un 13,3% en los dos primeros meses de 2014 (frente al 4% estatal); y va al alza tanto la cifra de negocios del sector servicios como del comercio al por menor.

A la vista del cambio de tendencia y de que las perspectivas económicas no han dejado de mejorar, el Gobierno de Navarra prevé cerrar 2014 con un crecimiento del 1,1%, idéntico al que maneja el Servicio de Estudios del BBVA, aunque todavia es necesaria la prudencia puesto que si bien las perspectivas económicas de la Unión Europea son mejores, todavía existen riesgos como los derivados del conflicto de Ucrania.

Evolución respecto a España

Por otra parte, los datos del crecimiento trimestral e interanual experimentado por la economía navarra (0,4% y 0,6%) igualan los de la economía española (0,4%y 0,6% en ambos casos). 

No obstante, cabe destacar que en términos interanuales, el PIB español cayó al final de 2013 solo 2 décimas, frente a las 6 del PIB navarro, por lo que la mejoría de la Comunidad Foral es aún más evidente.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Datos de contacto

Gobierno de Navarra

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas