X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Navarra registra 53.800 desempleados en el primer trimestre, 6.300 menos que hace un año, según la EPA

El número total de desempleados en Navarra se sitúa en 53.800 en el primer trimestre de 2014, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 6.300 menos que hace un año, y la tasa de paro se sitúa en el 17,12%, la más baja del estado español, y casi nueve puntos por debajo de la media española (25,93%).

Publicado en el en Navarra por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

Con respecto al trimestre precedente, la cifra de parados ha aumentado en 2.800, aunque también ha crecido el número de activos (3.800) y el de personas ocupadas (1.000), que alcanzan la cifra total de 260.300, con un incremento anual de 3.500 personas. La tasa de actividad se sitúa en el 60,38%, frente al 59,46% que registra el conjunto del país.

Para la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, "los datos de desempleo no son buenos, continúan siendo negativos, aunque es cierto que en el cómputo anual, el paro ha disminuido en 6.300 personas y Navarra presenta la menor tasa de paro de todo el país. Por otro lado, el número de personas ocupadas ha aumentado en nuestra comunidad, así como la tasa de actividad que alcanza el 60,38%, frente al 59,46% de la media de España. Por el momento, los indicadores macroeconómicos van certificando el cambio de tendencia y ya nuestra previsión de crecimiento para 2014, se sitúa en torno al 1%, en lugar del 0,6% que preveíamos inicialmente".

El sector Servicios, el más afectado

Por sectores, el más afectado por este aumento del desempleo con respecto al trimestre anterior es el de Servicios (+2.200), seguido del colectivo en demanda del primer empleo (+600) y la Industria (+300). Por el contrario, el desempleo disminuye en la Agricultura (-100) y en la Construcción (-100).

Por sexos, este aumento trimestral afecta a 800 hombres y 2.000 mujeres, pero disminuye en 3.300 y 3.000 respectivamente con respecto a los datos registrados hace un año.

Por edades, la tasa de desempleo más alta corresponde al colectivo de menores de 25 años, con un 50,41% (55,49% en España), seguido del rango 25-54 años, con el 15,62% (24,39% en España); y del de 55 años y más, con el 11,80% (19,76% en España).

Navarra es la comunidad autónoma que registra la menor tasa de paro (17,12%), seguida del País Vasco (17,36%) y de La Rioja (19,58%), las tres únicas comunidades cuya tasa se sitúa por debajo del 20%, muy por debajo de la media nacional, establecida en el 25,93%.

Hay que tener en cuenta que la EPA que se publica hoy se calcula con la nueva base de población que incorpora la información actualizada de los Censos de Población y Viviendas de 2011

Datos de contacto

Gobierno de Navarra

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas