X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Presidente de Cantabria anuncia las primeras accionespara la celebración del próximo Año Jubilar Lebaniego en 2017

Ignacio Diego afirmó que esta conmemoración supone una "gran oportunidad" para posicionar a Cantabria en el sector turístico religioso

Publicado en el en Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Santander. 16.4.2014

El presidente de Cantabria Ignacio Diego, ha presentado esta mañana las acciones preparadas por su ejecutivo,  para la celebración del próximo Año Jubilar Lebaniego en el 2017. El Presidente afirmó que esta conmemoración supone una "gran oportunidad" para posicionar Cantabria en el sector turístico religioso.

Ante un nutrido grupo de personas que han acudido a esta presentación,  entre las que se encontraban el Obispo de Santander, Vicente Jiménez,  los consejeros de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Angel Serna y de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, asi como parlamentarios, alcaldes y representantes del ámbito de la cultura, ha querido destacar la importancia de "aunar" esfuerzos para conseguir que tanto Liébana como Cantabria "adquieran un carácter internacional"  por estas conmemoraciones.

Diego anunció que hoy "comienza la cuenta atrás" que nos llevará dentro de tres años,  al próximo Jubileo, por lo que desde este mismo instante  cada mes "habrá una propuesta que desembocará en abril del 2017". El Presidente quiso poner en valor que en la actualidad solo hay cuatro lugares santos para la cristiandad: Roma, Santiago de Compostela, Jerusalén y Santo Toribio de Liébana, una circunstancia de gran "trascendencia" y que nos coloca en una situación de "privilegio" en el turismo de peregrinación.

Este acto ha servido también para dar a conocer el nuevo logotipo de este Año Jubilar que servirá  de marca de promoción,  y que lleva por lema "Santo Toribio 2017. Cantabria. Año Jubilar Lebaniego"

Creación del Comité Cantabria Jubilar

Entre las acciones que el Presidente ha dado conocer hoy, destaca la creación del Comité Cantabria Jubilar, que aglutina a las consejerías de Educación, Cultura y Deporte y a la de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. La presidencia será turnada por ambos consejeros, y formaran parte de ella los directores generales de Turismo, Cultura así como de CANTUR y de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte. Este organismo será el encargado de sentar las bases de un "proyecto global, racional, participativo e innovador" que nos ayude a difundir la imagen de Cantabria como tierra de peregrinos.

Asimismo ha comentado  que próximamente se ejecutará toda la señalización tanto del Camino Norte como del Lebaniego, "algo imprescindible si queremos dar a conocer ambas rutas". Además  se está  realizando un exhaustiva evaluación de la red de albergues diseminados por estas rutas, a fin de detectar carencias y fortalezas, y mejorar aquellos aspectos que se requieran para dar un mejor servicio y hacerlos más atractivos,  a los caminantes que opten por estos itinerarios.

Otro aspecto fundamental que se ha acometido es la delimitación y señalización del trazado histórico de los caminos. "Algo necesario para redactar la Ley de Protección para que se les declare Bien de Interés Cultural" argumentó el Presidente de Cantabria.

Exposiciones y  tour virtual de Camino

En el ámbito de la cultura, Diego destacó la elaborando un tour virtual del Camino con imágenes esféricas de 360 grados, que ofrecerán una visión muy directa y clara al visitante de la riqueza paisajística y patrimonial de estas rutas. "Permitirá, gracias a las nuevas tecnologías, que desde cualquier parte del mundo, la persona interesada pueda vislumbrar de manera fidedigna, su viaje.", comentó.

Además se está diseñando una exposición itinerante titulada "Beato de Liébana y los beatos" que llevara a distintos lugares la excelente colección de facsímiles de la obra de Beato que se custodian en la actualidad en la Torre del Infantado en Potes.

Diego afirmó que se concluirá la rehabilitación de la iglesia de Sana Maria de Piasca, otro de las grandes referencias arquitectónicas y religiosas del Camino Lebaniego.

Liébana cruce de Caminos

Otro de los alicientes que valoró el Presidente es que además en Liébana se da la circunstancia que es un cruce de caminos, ya que la recorren los caminos de Santiago del Norte y el Francés, unidos a través de la ruta Vadiniense, y los lebaniegos que confluyen en el monasterio que custodia una reliquia "única", como es el mayor trozo que existe de la Cruz de Cristo. A ello se une un aspecto cultural como es el códice escrito por Beato de Liébana "Comentario al Apocalipsis", que aporta un valor "más" a este Jubileo, continuo diciendo Ignacio Diego.

Por último, desde el Gobierno de Cantabria se apoyará la creación de la Asociación del Camino Lebaniego de Santo Toribio, "pues somos conscientes de la importancia de la implicación de la sociedad civil en este tipo de conmemoraciones.",  concluyó el Jefe del Ejecutivo Cántabro.

Datos de contacto

Gobierno de Cantabria

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas