X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El GobEx valora que la decisión de Portugal de invertir 1.000 millones en un enlace ferroviario de velocidad alta con Badajoz es estratégica para el desarrollo de Extremadura

El Gobierno de Extremadura valora que la inversión de 1.000 millones de euros anunciada en Portugal para mejorar sus enlaces ferroviarios con España a través de Extremadura situará a la región en una posición estratégica en la Península Ibérica, por la interconexión de esta infraestructura lusa con la línea de alta velocidad a Madrid y con la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, que se ubicará en Caya.

Publicado en el en Extremadura, Logística por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

El Ejecutivo portugués ha incluido en su planificación de Infraestructuras de Elevado Valor Añadido (IEVA) 30 actuaciones que considera prioritarias y que llevará a cabo antes de 2020. Una de estas obras de infraestructura es la mejora del enlace ferroviario entre los puertos de Sines y Lisboa con Europa a través de Extremadura. Para ello, tiene previsto invertir unos 1.000 millones de euros en la construcción de los nuevos tramos Sines-Grándola y Evora-Badajoz.

El Gobex destaca la importancia que esta actuación tendrá para el desarrollo económico de Extremadura por cuanto la región pasará a tener, antes de seis años, una comunicación por tren de primer nivel con Lisboa y Sines, con la consiguiente mejora de la competitividad para el transporte ferroviario de mercancías y viajeros.

También considera que esta actuación supone un espaldarazo para la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, que construirá la Consejería de Fomento en terrenos colindantes entre Badajoz y Elvas con 25 millones de euros de inversión en los próximos tres años, y que dispondrá de una conexión ferroviaria de primer nivel, no sólo con Madrid, sino con los dos grandes puertos portugueses.

Los planes del Gobierno portugués son comenzar las obras en 2016 y finalizarlas antes de 2020. En concreto, se construirán  los nuevos tramos ferroviarios Sines-Grándola y Évora-Badajoz, se modernizarán los ya existentes y se ejecutarán las obras necesarias para la interoperabilidad del corredor a nivel nacional, ibérico y europeo.

Para ello, se electrificará la línea y se le dotará de señalización electrónica, con el objetivo de permitir la circulación de trenes de mercancías de hasta 750 metros y de convoyes de pasajeros de hasta 200 kilómetros por hora, idénticas características que las de la línea extremeña de alta velocidad.

La estrategia del Gobierno luso es convertir al país vecino, tras la ampliación del Canal de Panamá, en la puerta de entrada a Europa, y en particular a España, del tráfico de contenedores procedente del  Océano Pacífico. Para ello dará un impulso a sus tres principales puertos (Lisboa/Setúbal, Sines y Leixoes), con dos vías de salida a España en altas prestaciones y electrificadas, que serían Sines-Évora-Badajoz y Aveiro-Vilar Formoso.

En este escenario logístico, la posición de Extremadura pasa a ser estratégica ya que, en el horizonte 2020, dispondrá de una conexión ferroviaria de nivel europeo con Madrid y con Lisboa/Sines, tanto para mercancías como pasajeros, lo cual le permitirá prestar un mejor servicio tanto a los ciudadanos como a las empresas, y le hará ser más competitiva.

Datos de contacto

Gobierno de Extremadura

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas