X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Extremadura cierra2013 con la deuda por habitante más baja de España

Publicado en el en Extremadura por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

Extremadura ha cerrado el ejercicio 2013 con la deuda por habitante más baja de todas las Comunidades Autónomas y se sitúa como la tercera menos endeudada en términos absolutos, según los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2013 publicados hoy por el Banco de España.

La deuda por habitante de Extremadura es de 2.382 euros, muy por debajo de la media nacional, que asciende a 4.403 euros por habitante. El endeudamiento total de Extremadura es de 2.630 millones de euros, lo que supone el 16,2% del PIB regional, más de cuatro puntos por debajo de la media nacional que está en el 20,2%.

Sólo La Rioja, con 1.143 millones de euros y Cantabria, con 2.178 millones, se sitúan por delante de Extremadura en el grupo de las Comunidades Autónomas menos endeudadas.

 VALORACIÓN POSITIVA DEL CONSEJERO

El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, ha valorado positivamente estos datos y ha señalado que “los resultados confirman que la gestión del Gobierno de Extremadura en asuntos como la consecución de los objetivos de déficit y el control del endeudamiento es acertada”.

Un hecho, que según Antonio Fernández, “está posicionando muy favorablemente a Extremadura ante el resto de Comunidades Autónomas”.

El consejero ha subrayado que “durante el pasado año la deuda pública de Extremadura aumentó en sólo 194 millones de euros, siendo la segunda Comunidad Autónoma que menos se endeudó en términos relativos, es decir, en relación a lo que debía”. Extremadura había cerrado 2012 con un volumen de endeudamiento de 2.436 millones de euros.

Fernández  ha recordado que “las Comunidades que acudieron al Fondo de Liquidez Autonómica han experimentado un notable aumento de su deuda en el ejercicio pasado, un grupo en el que no se encuentra Extremadura”.

Datos de contacto

Gobierno de Extremadura

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas