X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

150 empresarios han participado hasta la fecha en las acciones de internacionalización del Gobierno de Cantabria

Publicado en el en Cantabria por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

Se organiza, para finales de este mes, el primer taller  práctico de carácter formativo de desarrollo de habilidades para iniciarse en la exportación    

 

 

Santander 12.03.2013

Un total de 150 empresarios han participado en las jornadas sobre mercados exteriores que ha organizado la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio a través de Sodercan, en los tres primeros meses del año, sobre Perú, Marruecos, Panamá y Colombia.

Fruto de estos encuentros un total de 38 empresas se han interesados y han abierto contactos con Colombia, 35 con Marruecos, 26 con Panamá y 45 con Perú. Incluso,  algunas de ellas ya han creado vínculos de negocio.

Por todo ello,  vista la buena acogida de las jornadas que se han organizado hasta la fecha, esta previsto que a finales del actual mes de marzo se lleve a cabo un primer taller práctico de carácter formativo  para empresas que quieran iniciarse en la exportación (primeros pasos, trámites, y conceptos a tener en cuenta, entre otros asuntos) para desarrollar sus negocios.

Igualmente, esta previsto, antes de finalizar el mes,   se publiquen  las nuevas bases para las  ayuda dirigidas a facilitar la presencia de empresas de Cantabria en mercados exteriores. Las subvenciones del pasado años se encuentran en fase de resolución.

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio a través de  Sodercan y en colaboración  el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la CEOE-CEPYME y la Cámara de Comercio de Cantabria, trabajan para poner a disposición de los  empresarios todos los medios a su alcance para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen otros mercados exteriores.

Además,  desde Sodercan se disponede un equipo de técnicos que utilizan metodologías, de carácter muy práctico, para la realización de diagnósticos de la capacidad exportadora como para el apoyo a la elaboración del plan de internacionalización en aquellas empresas cántabras que lo soliciten.

Por otro lado, la red formada por técnicos de Cantabria  desplazados  al extranjero, en México DF, Bogotá (Colombia), Casablanca (Marruecos) y Moscú (Rusia), están para prestar apoyo a  las empresas de de la región que operan en esos mercados y para buscar nuevas oportunidades de negocio e inversión.

Proyectos europeos

A través de Sodercan se participa en cuatro proyectos europeos en 2014: el Oceanera –Net, Atlantic Power Cluster, Galactea Plus III y en el Alerta.

En el  Oceanera-Net (definición y aplicación de una estrategia común europea para el desarrollo de energías renovables marinas), abierto este año, se participa junto  con 16 socios de 9 países diferentes  en todos del ámbito de las energías renovables. La duración es de 48 meses, hasta diciembre del 2017.

Los otros  tres están  abiertos de años anteriores y son el Atlantic Power Cluster, dedicado al desarrollo de clusters en el ámbito de las energías marinas; el Galactea Plus III, que promueve la innovación y la competitividad de las empresas europeas y,  por ultimo el Alerta, cuyo objetivo es la implementación de un sistema colaborativo de vigilancia competitiva en el marco de actuación de las agencias  de desarrollo regional y económico. Estos estarán finalizados al término del presente año.

Gracias a estas actuaciones, Cantabria se beneficia de la pertenencia a una amplia red de instituciones, todas ellas impulsoras y gestoras de programas de innovación en distintos ámbitos, que pueden redundar en futuras colaboraciones y nuevos proyectos dentro del marco Horizonte 2020, y en un constante flujo de ideas que ayudaran en la futura implementación de programas de innovación regionales.

 

 

 

 

Datos de contacto

Gobierno de Cantabria

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas