X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Economía y Hacienda presenta las cuentas de 2013 en las que Extremadura vuelve a cumplir con el objetivo de déficit, que se sitúa en el 0,92 por ciento

El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, ha presentado las cuentas de Extremadura a cierre del ejercicio 2013, en las que por segundo año consecutivo la comunidad ha vuelto a cumplir con el objetivo de déficit, que se sitúa en el 0,92 por ciento, lo que equivale a una diferencia negativa de 150 millones entre ingresos y gastos, y Ha señalado que la región se convierte en la Comunidad menos endeudada de España, todo ello alcanzando una ejecución de presupuesto del 93,3 por ciento.

Publicado en el en Extremadura por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

Antonio Fernández hacía estas declaraciones para cumplir con el objetivo de transparencia al que se comprometió desde el inicio de legislatura, informando puntualmente sobre las cuentas del Gobierno regional. Un balance que ha comenzado aportando datos sobre cumplimiento del objetivo de déficit, del que dependen el resto de las cuentas.

El titular de Economía ha dicho que en el primer año en que el Gobierno de la nación establecía un déficit asimétrico, a Extremadura se impuso la cifra más baja, del 1 por ciento, y esto a su juicio se hizo “porque habíamos sido los mayores cumplidores y ya comenzaban a confiar en nuestras posibilidades de cumplimiento”.

CONTROL DEL ENDEUDAMINTO Y EMISIONES DE DEUDA

Ha recordado, que cuando se llegó al Gobierno, se partía de un déficit del 4,79 por ciento, a la cola del país, mientras que asegura que “este año estaremos muy cerca de ser los campeones del cumplimiento”, esto ha contribuido a reducir la cifra de endeudamiento, que ha pasado de los 812 millones de 2011 del Ejecutivo anterior, a los 150 millones de 2013.

También ha indicado que Extremadura es la tercera Comunidad Autónoma menos endeudada del conjunto nacional en términos absolutos, según datos del Banco de España, la deuda pública extremeña se cifra en 2.544 millones de euros, algo que en términos de Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en el 15,4 por ciento, mientras que la media nacional asciende hasta el 19,3 por ciento.

A la hora de buscar financiación, el consejero ha apuntado que “el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y la recuperación de la confianza de los mercados está permitiendo a Extremadura financiarse a través de los mecanismos como la emisión de deuda”, que en el caso del pasado año a Extremadura ha permitido ahorrar 1,2 millones de euros en intereses.

Ha añadido que para el ejercicio 2014 se contemplan realizar emisiones de forma directa, para conseguir reducir aún más el coste de estas colocaciones en la obtención de liquidez.

BENEFICIOS DE LA LIQUIDEZ Y PAGO A PROVEEDORES

Para Antonio Fernández, el buen estado de la Tesoreríaha permitido contar con la solvencia necesaria “para afrontar el pago anticipado de la paga extra de Navidad, saldar deudas conla Universidad, financiar el pago de la matrícula a los alumnos universitarios que lo hayan solicitado o abonar un complemento de 200 euros para los beneficiarios de pensiones no contributivas”

De igual forma, otra cifra que pone de manifiesto el saneamiento de las cuentas es la situación del pago a proveedores, que se ha rebajado en los últimos años, concretamente, en 2011, con el Gobierno anterior, se situaba en 346 millones, en 2012 descendió a 313 millones y en 2013 se cerró en 281 millones, incluyendo a los proveedores del Servicio Extremeño de Salud.

OBJETIVOS PRESUPUESTARIOS

Para cerrar su exposición ha señalado que cuando presentó el presupuesto de 2013 dijo que se planteaba dos objetivos principales: “primero ralentizar la caída del paro y en segundo lugar, detener la destrucción de riqueza” y a su juicio, ambas cuestiones se han cumplido.

Para demostrarlo ha ofrecido datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que en 2012 ofrecía una cifra de 32.300 personas, mientras que en 2013 estos datos se invirtieron disminuyendo en 13.600 personas.

De igual forma, basándose en datos del Servicio de Estudios del BBVA, señala que “en 2013 se ha logrado detener la destrucción de riqueza” y apuntan un crecimiento de la economía regional en torno al 0,9 por ciento para 2014 en el que “hemos dicho que abandonaremos la recesión” -ha concluido Antonio Fernández-.

 

Audio de la rueda de prensa

Anexo: Dossier informativo

Datos de contacto

Gobierno de Extremadura

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas