X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Instituto Francés rinde homenaje al saxofonista Jorge Pardo

Publicado en el en Música por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

El Instituto Francés rendirá homenaje hoy, en Madrid (19 horas), al flautista y saxofonista Jorge Pardo (Madrid, 1957). Este reconocimiento se celebra  con motivo del premio que le fue otorgado por la prestigiosa Academia Francesa de Jazz en 2012, reconociéndole como “Mejor Músico de Jazz Europeo”. Al evento asistirán representantes de la Embajada de Francia en España; así como numerosas personalidades del mundo de la creación,  la Academia, la educación, los medios de comunicación  y  la industria  creativa y  cultural. La iniciativa cuenta con el apoyo del Observatorio Internacional de Propiedad Intelectual (al que pertenece la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y la colaboración del diario Cinco Días.

Pasión por el jazz

Jorge Pardo (Madrid, 1957) comienza a tocar la guitarra de jovencito, como muchos españoles de a pie de la época. Enseguida se ve atraído por el mundo de los instrumentos de viento. Diego Carrasco, Jean Luc Vallet, Manuel Soler, Peer Wiborys, David Thomas, Ricardo Miralles, Pedro Iturralde, Vlady Bas, entre otros, son referencias y maestros de su entorno. Las Grecas, de la mano de Jhonny Galvao, es su primera grabación profesional. Viene luego la formación Dolores, donde se agrupa con otros músicos de la escena madrileña entorno a Pedro Ruy Blas.  Graban 3 LPs.  En uno de ellos aparece Paco de Lucía, con quien colabora en múltiples grabaciones y giras mundiales. Conoce en la misma época a Camarón, con quien hace La Leyenda del Tiempo, entre otras producciones. Y colabora en los estudios Amor de Dios con Los jóvenes flamencos, toda una generación de jóvenes artistas que va surgiendo en Madrid. Desde entonces, La flauta y el saxo quedan vinculados al mundo del flamenco. Su último trabajo discográfico es Huellas (2012).

Web de Jorge Pardo
Web del Instituto Francés

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas