X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La Fundación SGAE concede ayudas a doce compositores para la creación sinfónica en 2014

La Fundación SGAE ha concedido un total de doce ayudas para la creación de obras sinfónicas dentro del Programa de Incentivos a la Creación, a propuesta de la Asociación Española de Orquestas (AEOS).

Publicado en el en Música por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

 La iniciativa, fruto del acuerdo establecido entre ambas instituciones y que se desarrolla por noveno año consecutivo, tiene como fin estimular la creación de nuevas obras y contribuir a su programación por parte de las orquestas españolas dentro de sus temporadas de conciertos, ciclos y giras. En total, la Fundación SGAE ha otorgado para este 2014, 72.000 euros (6.000 para cada compositor).

Este año, las ayudas para encargos sinfónicos han recaído en los siguientes compositores: Julián Ávila Sausor (Valencia, 1982), a propuesta de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE; Alberto Carretero (Sevilla, 1985), a propuesta de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla; Emilio Coello Cabrera (Charco del Pino, Santa Cruz de Tenerife, 1964), a propuesta de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Zulema de la Cruz (Madrid, 1958), a propuesta de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid; Domènec González de la Rubia (Mérida, Badajoz, 1964), a propuesta de la Orquesta de Extremadura; David León Fioravanti (Palma de Mallorca, 1972), a propuesta de la Orquesta Simfònica de Balears “Ciutat de Palma”; Ricardo Llorca (Alicante, 1962), a propuesta de la Orquesta y Coro Nacionales de España; Álvaro Martínez León (Madrid, 1976), a propuesta de la Joven Orquesta Nacional de España; Juan Carlos Pérez Gómez (Mutriku, Guipúzcoa, 1958) a propuesta de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa; Jesús Rueda (Madrid, 1961), a propuesta de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias; Isabel Urrutia (Algorta, Vizcaya, 1967), a propuesta de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa; y Laura Vega Santana (Vecindario, Las Palmas de Gran Canaria, 1978), a propuesta de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Una comisión designada a tal efecto, presidida por el compositor José Zárate e integrada también por el presidente de la Fundación SGAE, Antonio Onetti, la compositora Zuriñe Fernández Gerenabarrena, el director Ernest Martínez Izquierdo y el musicólogo Lothar Siemens, ha sido la encargada de analizar las propuestas que la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas envía anualmente a la Fundación SGAE en virtud de este programa.

Concedidas 94 ayudas desde 2006

Desde el año 2006, la Fundación SGAE, con la colaboración de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) ha otorgado 94 ayudas para compositores cuyas obras han sido estrenadas dentro de las programaciones habituales. Concretamente, el total de incentivos que se han dado ha sido de 564.000 euros. Con este programa de ayudas se ha contribuido a desarrollar el repertorio sinfónico en los últimos nueve años.

Datos de contacto

SGAE

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas