X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Más de 4.000 creadores se dieron de alta en la SGAE en 2013

Publicado en el en Música por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

 

 

Durante el año 2013, el Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado 4.206 nuevas altas de autoreseditores y herederos, lo que supone un incremento de la masa social del 2,51% con respecto 2012, año en que se incorporaron 3.625 nuevos socios. Al cierre de 2013, el total de socios directos que han confiado la gestión de sus derechos en la SGAE asciende a 112.015 creadores. En cuanto a la presencia de mujeres en la SGAE, al final del ejercicio representaban el 15% del total del colectivo autoral.

En un año de crisis para la cultura en España, los datos arrojados por la SGAE evidencian la confianza mostrada por el colectivo autoral y editorial, base de una industria creativa que supone un 4% del PIB nacional, en el modelo de gestión colectiva como garantía para la justa remuneración por su trabajo.

El apoyo de los socios refuerza el último año de gestión de la entidad, que ha trabajado intensamente para avanzar en un modelo presidido por los principios de rigor, buen gobierno y orientación a resultado, que le permita adaptarse a un entorno de economía global y formatos digitales. En esta línea, la SGAE esta llevando a cabo una serie de acuerdos con diferentes sectores, como la hostelería o los promotores de conciertos, para conseguir una mayor difusión del trabajo de sus asociados.

Atendiendo a la distribución de los autores que han ingresado en la sociedad en este último ejercicio, cabe destacar la clasificación por actividad profesional en 3.028 compositores; 208 letristas, 237 dramaturgos; 40 coreógrafos; 32 escritores; 53 argumentistas y guionistas y 53 directores y realizadores audiovisuales.

A este trabajo de gestión se suma un servicio imprescindible de la SGAE a sus socios: el de asistencia, promoción y formación a los creadores, que realiza a través de su Fundación. La labor asistencial de la Fundación SGAE se complementa con el Área Social y Asistencial del Departamento de Socios de la Sociedad, que canaliza las ayudas a los socios que están pasando por momentos de dificultad, pero también desarrolla otras líneas de trabajo, como la firma de convenios con entidades para establecer fórmulas de colaboración solidarias que, además, conecten socialmente al autor con la ciudadanía que inspira sus creaciones.

Así, se han firmado acuerdos de colaboración y se han llevado iniciativas de integración social a través de la cultura con ONG’s como la Fundación Secretariado Gitano, la Asociación Educación y Solidaridad o la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. En cuanto a las ayudas económicas, en 2013 los órganos de gobierno de la SGAE asignaron al Área Social y Asistencial un presupuesto de 500.000 euros, cifra que incrementó notablemente las dotaciones destinadas a ayudas de emergencia en 2012 (325.000 euros) y 2011 (200.000).

Datos de contacto

SGAE

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas