X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El GobEx firma un convenio con siete entidades bancarias y Extraval para financiar proyectos de energías renovables en turismo y agroindustria

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha firmado un convenio con siete entidades bancarias y la Sociedad Extraval para facilitar el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas que quieran instalar energías renovables en el sector turístico y agroindustrial.

Publicado en el en Extremadura por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha firmado un convenio con siete entidades bancarias y la Sociedad Extraval para facilitar el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas que quieran instalar energías renovables en el sector turístico y agroindustrial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para ello, el Gobierno extremeño ha realizado una primera convocatoria de ayudas con una dotación de 400.000 euros para los años 2013 y 2014, una cantidad que se puede ampliar siempre que haya disponibilidad presupuestaria.

“El acceso al crédito es uno de los principales escollos con el que se encuentran las pymes y con este convenio pretendemos facilitar la financiación para que puedan emprender nuevos proyectos”, ha comentado el consejero.

La inversión subvencionable mínima del proyecto, ha explicado, no será inferior a 10.000 euros y superior a los 100.000; y el beneficiario deberá financiar al menos el 25% sin ningún tipo de ayuda pública.

Se trata, ha insistido el titular extremeño de Energía, de que las pymes puedan tener un apoyo financiero adicional para desarrollar los proyectos. Con estas ayudas, ha manifestado, podrán acometer instalaciones térmicas de baja temperatura para producir agua caliente, climatización y calentamiento de piscinas; ejecutar instalaciones de biomasa para la generación de energía térmica, y acometer actuaciones que contemplen un híbrido entre ambas.

 

 

 

 

 

 

 

 

El acuerdo, ha señalado Echávarri, se enmarca en “la puesta del Gobierno de Extremadura por el ahorro energético y las energías renovables en general, y por la biomasa en particular”.

Por ello, ha agradecido la colaboración de Cajalmendralejo, Caja3, Liberbank, Banca Pueyo, BBVA, Banco Santander, La Caixa y Extraval.

Audio rueda de prensa

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas