X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

El Ministerio de Educación subvenciona con 100.000 euros cinco proyectos navarros de FP por su carácter innovador

Se trata de iniciativas en los ámbitos del diseño en 3D, el sector del mueble, la jardinería, la búsqueda de empleo y la automatización industrial.

Publicado en el en Navarra, Formación profesional por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir



Cinco proyectos navarros de Formación Profesional (FP) serán subvencionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con 100.000 euros por fomentar la innovación didáctica y tecnológica, y el emprendimiento en los centros de FP o escuelas de arte.

Las iniciativas seleccionadas proponen ideas innovadoras para los ámbitos del diseño industrial en 3D (desarrollada por el CIP Politécnico, de Estella), el sector del mueble y la madera (CI San Juan, de Pamplona), la jardinería y la floristería (CI Agroforestal, de Pamplona), la búsqueda de empleo y el trabajo colaborativo a través de las nuevas tecnologías audiovisuales (CIP Donapea, de Pamplona) y la automatización en el sector de la soldadura (CIP Virgen del Camino, de Pamplona).

A la convocatoria se han presentado quince proyectos navarros, ideados por grupos de profesores de centros de FP y escuelas de arte en las modalidades de desarrollo e innovación didáctica; innovación tecnológica y emprendimiento; y desarrollo de proyectos en colaboración con empresas o centros tecnológicos.

Proyectos seleccionados

En categoría de desarrollo e innovación didáctica, el proyecto seleccionado ha sido “Prototipado y diseño industrial 3D para técnicos en fabricación, modelado, arte y construcciones metálicas”, del CIP Politécnico, de Estella, dotado con 22.000 euros. Según reza el proyecto, la aparición de la tecnología del prototipazo (impresión en 3D) ha reducido considerablemente el tiempo de fabricación de modelos físicos a partir de diseños en tres dimensiones generados por ordenador. El proyecto quiere desarrollar didácticamente esta tecnología e implantarla en los centros de FP y las escuelas de arte.

En la modalidad de innovación tecnológica y emprendimiento han sido reconocidos tres proyectos. Uno de ellos es “DI.MA.TEK. Diseño, madera y tecnología”, del CI San Juan, de Pamplona, que ha sido dotado con 20.000 euros. Tiene por objeto desarrollar en los nuevos títulos de la familia profesional Madera y Mueble los conceptos de flexibilidad y competitividad, tanto en el diseño como en la producción e instalación de elementos de madera o muebles, a través de recursos tecnológicos, software y formación.

También ha sido seleccionado el proyecto “Simulación de empresas de servicios integrales en jardinería y floristería”, desarrollado por el CI Agroforestal, de Pamplona, y dotado con 18.000 euros. Simula la puesta en marcha de una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos y servicios de jardinería y floristería a fin de que los alumnos alcancen una visión integral de las actividades propias de creación, gestión y organización de una empresa del sector.

El tercer proyecto reconocido en esta categoría lleva por título “Emprendimiento, búsqueda de empleo y potenciación del coworking a través de las nuevas tecnologías audiovisuales”. Ha sido diseñado por el CIP Donapea, de Pamplona, y dotado con 18.000 euros. Su objetivo es cualificar al alumnado en la gestión y manejo de las nuevas tecnologías audiovisuales para su posterior aplicación en los ámbitos de la búsqueda de empleo y el emprendimiento. Se propone, por ejemplo, crear un video-curriculum y fomentar el trabajo colaborativo o coworking con otros centros, como el CIP Tafalla (que es colaborador), para intercambiar servicios.

Finalmente, en la modalidad de desarrollo de proyectos en colaboración con empresas o centros tecnológicos, la iniciativa seleccionada ha sido “Estudio de viabilidad de la automatización robotizada del montaje del Weldolet y Sockolet en colector”, desarrollada por el CIP Virgen del Camino, de Pamplona, en colaboración con la empresa Schmidt-Clemens Spain, y dotada con 22.000 euros.

El proyecto tiene por objeto realizar un estudio de viabilidad para transformar el proceso de soldeo manual que tiene la empresa Schmidt-Clemens Spain para la colocación de tomas en tubos de acero inoxidable por un soldeo robotizado. La complicación del proceso viene dada por tratarse de aceros inoxidables austeníticos (resistentes a altas temperaturas), la cantidad de material de relleno que hay que aportar, el soldeo alrededor de la toma (360º) y la ausencia de poros. La consecución de una solución satisfactoria conllevaría un aumento considerable de la productividad.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Datos de contacto

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas