img

La riqueza geográfica de España permite que cada una de sus regiones cuente con sus propios rasgos culturales diferenciados del resto del país. El presente pazo en venta es un excelente ejemplo de la casa señorial más característica de Galicia. Por si todo lo anterior fuera poco, esta casa solariega dieciochesca está considerada como Bien Cultural.

El s. XVIII fue una época de profundos cambios en Galicia. De entrada, el triunfo de Felipe V en la Guerra de Sucesión puso en peligro uno de los tipos de arrendamientos más comunes en la región, los foros. Lógicamente, las familias y poblaciones más afectadas elevaron sus protestas al Concejo de Castilla, que finalmente logró que el rey reconsiderara su decisión. Sin embargo, ello comportó que la agricultura gallega apenas se modernizara en comparación con el resto del reino. Como contrapartida, la industria textil vivió un pequeño auge gracias a la producción de lino, si bien esto se retrasó hasta la segunda mitad del siglo.

A partir de 1760, el estancamiento demográfico y el repunte de la migración (muchos jornaleros marchaban a Castilla todo el verano) apuntalaron el estancamiento económico de Galicia. Sin embargo, fue en aquel momento cuando se concedió el permiso de comerciar con América al puerto de A Coruña, revitalizando la industria astillera. Posteriormente, la Corona valoraría la importancia estratégica de Galicia en un momento en el que el Atlántico era el gran océano del comercio global y ordenaría la construcción de un arsenal en Ferrol. Fue así como España nutrió su flota de guerra con buques y marinos gallegos.

El pazo en venta que nos ocupa fue construido por tanto en un tiempo determinante para el devenir de la región. Entre sus principales alicientes destacan la gran superficie que ocupan árboles y jardines y la presencia de dos fuentes naturales, lo que crea un ambiente eminentemente rural y muy acogedor. Y es que, a pesar de la gran tranquilidad que se respira, esta casa señorial dista escasos doce kilómetros de Santiago de Compostela. Una casa solariega que cuenta con 220 metros cuadrados construidos en su planta baja y otros 205 en la planta superior.

Lançois Doval es una empresa especializada en la venta de inmuebles, patrimonios de prestigio y empresas. Ofrecemos servicios integrales de comunicación especializados, adaptados a las características que precisa la venta o alquiler de activos como fincas, chalets, hoteles, casas rurales, edificios históricos, inmuebles singulares, empresas y negocios.

Más información en www.lancoisdoval.es