Durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Báñez ha explicado que este mismo martes, 1 de octubre, se dispondrá de 720 millones de euros del Fondo, cuyos recursos ascienden a día de hoy a 59.385 millones de euros, un 5,77% del PIB, para atender necesidades de tesorería del sistema.
Con estas operaciones, durante los ejercicios 2012 y 2013, el sistema habrá consumido un total de 23.631 millones de euros de los fondos patrimonio de la Seguridad Social (4.980 millones del Fondo de Prevención y Rehabilitación y 18.651 millones del Fondo de Reserva).
De esta forma, con las reservas del Fondo el Sistema afronta una previsión de déficit acumulado hasta 2016 que se prevé alcance los 36.500 millones de euros.
En este sentido, la ministra ha señalado que esas cifras ilustran claramente las amenazas de carácter económico a las que se enfrenta en el medio plazo el sistema público de pensiones en España, en un momento en que el sistema acumula una pérdida de 3.165.363 afiliados ocupados desde el máximo de afiliación ocupada en julio de 2007, con 19.493.050 personas.
Es decir, el Sistema ha perdido más de un 16% de los cotizantes que llegó a tener hace seis años, mientras que en ese mismo periodo de tiempo se han incorporado más de 500.000 nuevos pensionistas.