X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

La ciencia también es divertida: 300 ciudades de 33 países celebran el 27 de septiembre la Noche de los Investigadores

Publicado en el en Investigación Científica por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc
Imágenes
descargar zip

Compartir

Fotografia

Comisión Europea

Comunicado de prensa

Bruselas, 24 de septiembre de 2013

Los investigadores puedan hacer cosas sorprendentes, como levantar en Atenas un tren en miniatura y mantenerlo en movimiento en el aire. ¿Desafina cuando canta? No se preocupe. Los investigadores de Dusseldorf han creado un dispositivo virtual que puede convertirle en una estrella de la ópera que rivalice con Plácido Domingo. En Zagreb, puede averiguar si la «Odisea del espacio» de Stanley Kubrick es algo más que simple ciencia ficción. O puede poner a prueba su perspicacia a la hora de resolver un asesinato en Oporto. Los investigadores de Santander le demostrarán cómo sirve la física para ayudar a los surfistas a atrapar las olas más grandes. Los visitantes de Perugia conocerán a un robot de Lego que hace retratos llamado Le(g)onardo. La ciencia puede ser muy divertida, y el público de Poznan podrá vivirlo intentando batir un récord de sonido con un grito colectivo a todo volumen.

Estas son tan solo algunas de las actividades que no debe perderse y que tendrán lugar en 33 Estados de la UE y en países vecinos que participan en la Noche de los Investigadores (el 27 de septiembre). Desde Irlanda hasta Israel, los investigadores compartirán con el público su pasión por la ciencia en 300 ciudades. El año pasado, la Noche de los Investigadores atrajo a más de un millón de visitantes, entre ellos 600 000 niños. Su objetivo es que se descubra el lado divertido de la ciencia y promover así la investigación como carrera profesional. El público podrá participar en experimentos y en espectáculos científicos interactivos, y también probar equipos de laboratorios de investigación que normalmente no se permite utilizar.

«Los niños son curiosos y creativos por naturaleza, y la Noche de los Investigadores es una manera excelente de demostrarles que la ciencia mola. Quién sabe, quizás sirva también de inspiración a algunas chicas y chicos para convertirse en científicos brillantes en el futuro», ha declarado Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.

La UE apoya la Noche de los Investigadores a través de las acciones Marie Curie. Anímese a echar un vistazo a las propuestas más interesantes de las ciudades en el anexo que figura a continuación o busque alguna actividad en una ciudad cercana aquí.

Antecedentes

La Noche de los Investigadores se celebra todos los años en toda Europa el cuarto viernes de septiembre. Se organizan actos en 25 Estados miembros de la UE (todos excepto Austria, Dinamarca y Luxemburgo), así como en Bosnia y Herzegovina, las Islas Feroe, la antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Israel, Montenegro, Serbia y Turquía.

Este acto ha pasado de 92 ciudades participantes en 2006 a más de 300 este año.

La Noche de los Investigadores está dotada de un presupuesto anual de 4 millones de euros (su coste total asciende a 7,5 millones de euros) de la UE a través de las acciones Marie Curie, que fomentan las carreras de investigación internacionales. Estos actos pretenden resaltar la importancia de la investigación en nuestra vida cotidiana y la ciencia como carrera profesional. Es fundamental promover que un mayor número de jóvenes elijan una carrera en el ámbito de la investigación y la ciencia para el futuro crecimiento de Europa, que depende cada vez más de la innovación en productos y servicios.

Los actos que se celebran en la Noche de los Investigadores son seleccionados a partir de una convocatoria de propuestas, en la que se eligen las ideas más interesantes.

El presupuesto total para las acciones Marie Curie en el periodo 2007-2013 es de 4 700 millones de euros. La Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea gestiona estas acciones casi en su totalidad. El programa pasará a llamarse acciones Marie Sk?odowska-Curie cuando se ponga en marcha Horizonte 2020, el nuevo programa de la UE para la investigación y la innovación. Con el nuevo programa se seguirá apoyando la Noche de los Investigadores. El Parlamento Europeo y los Estados miembros han acordado recientemente que se destine a estas acciones el 8 % del presupuesto total del programa Horizonte 2020, decisión que se adoptará oficialmente en las próximas semanas.

Más información

Comisión Europea: Educación y formación

Sitio web de Androulla Vassiliou

Siga a Androulla Vassiliou en Twitter: @VassiliouEU

La Noche de los investigadores 2013

Acciones Marie Curie y Séptimo Programa Marco de Investigación de la UE

La Unión por la innovación y la Estrategia Europa 2020

Agencia Ejecutiva de Investigación

Anexo: lo más destacado en varias ciudades

1. Athens and Volos (Greece)

Athens' Researchers' Night agenda includes experiments with explosive baking powder, rose petals that turn into breaking glass and magnetic fields able to lift a miniature 'bullet train' into the air and keep it in motion. In Volos, a team of mechanical engineers from the University of Thessaly will invite the public to sit in a race car they have just built.

2. Porto (Portugal)

Ready to make batteries powered by citrus fruit? Would you like your children to see what can be done with static electricity and straws? Do you want to learn how to build kites? The City Park of Paços de Ferreira will host a large number of workshops to which everyone is welcome. Would-be detectives can help researchers solve a 'murder' through hands-on experiments in the lab that will be key to shedding light on the perpetrator.

3. London (UK)

Would you like to join a live link-up with NASA scientists, try your hand at recreating cave art, or see Madagascan tenrecs, an endangered hedgehog-like mammal? The city’s iconic Natural History Museum will open its doors until midnight. The Museum’s collections will be also on show, including a Tyrannosaurus rex skeleton which is on public display for the first time in Europe.

4. Poznan (Poland)

The public will be invited to break a sound record with the loudest collective scream. Advice on fire protection and tips for would-be car mechanics are on the agenda too. There will be also workshops for kids, who will be able to see a graphical representation of their voice and scan their faces.

5. Göteborg (Sweden)

20 000 children across Sweden have been gathering tree leaves and photos for a scientific study on new weather and landscape patterns associated with climate change. The results will be revealed in Göteborg. Stories of fascinating expeditionary boat trips to the Arctic and other scientific adventures will feed the curiosity in an online chat.

6. Zagreb (Croatia)

Is Stanley Kubrick's Space Odyssey just science fiction? Or does it show, on the contrary, how scientific principles work in practice (e.g. there is no sound in the vacuum of space)? The Institute of Physics has organised a science fiction TV series seminar on the topic. A young local scientist from the Ruder Boskovic Institute will show a smoke launcher and how to fire giant shapes and vortex smoke rings.

7. Las Palmas de Gran Canaria, Santander y Oviedo (España)

El parque de Santa Catalina, de Las Palmas (Islas Canarias), organizará talleres sobre energía solar y eólica. Mientras tanto, en Santander se reunirán investigadores con el público para debatir los principios científicos del surf (física, agua y olas). El magnetismo y la energía es uno de los temas que se proponen en la Noche de Oviedo. En este acto de la Universidad de Oviedo, también se puede descubrir cómo funcionan los teléfonos móviles, los ordenadores y los frigoríficos.

8. Perugia (Italy)

A group of sci-fi fans will catch a bus to Trasimeno Lake to conduct some unusual geological studies. The bus, guided by actors and researchers, will take the participants to a different time, thousands of years ago, and explore, on the basis of collected samples, how much the planet's climate has changed and is still to evolve. Those with a passion for art, games and robotics will have the opportunity to be photographed by a portrait-making Lego robot named 'Le(g)onardo'.

9. Düsseldorf (Germany)

In Dusseldorf, everybody is invited to burn off calories on a sustainable dance floor: the more enthusiastic the participants are, the more lighting and visual games the floor will generate. For a few seconds, they will also be able to become an opera singer. Visitors' lips and hands movements will be transferred to a virtual tenor on a big screen, setting the rhythm and volume of his performance. A modern 360° video projection will screen educational films on climate change. Acoustics and visuals promise to be spectacular! More than 80 activities are on the agenda.

10. Limassol (Cyprus)

The public will have a choice between 20 different activities in Limassol, ranging from molecular gastronomy, genetic analysis of chromosomes, to a presentation of ancient Greek musical instruments. Theatre will have a special place throughout the night: a physicist will present a stand-up comedy based on science facts and elementary school pupils will make a theatre performance. High school students will participate in a science communication competition S-Factor, while PhD students will make drawings of their PhDs and have them assessed by a jury.

Personas de contacto:

Dennis Abbott (+32 22959258); Twitter: @DennisAbbott

Dina Avraam (+32 22959667)

Datos de contacto

Unión Europea

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas