El comisario ha subrayado la importancia de que también en los estados miembros se garantice la unidad de mercado, dando la bienvenida a la reforma que el Gobierno ha propuesto en este sentido.
En lo relativo a la arquitectura financiera de la Unión Europea, el comisario ha agradecido el apoyo e impulso de España en esta materia, el conjunto de normas europeas adoptadas para corregir y prevenir futuras crisis, y aquellas que están en fase de negociación y que deberían completar la unión bancaria, para tener un sistema europeo de supervisión, resolución y garantía de depósitos único. Ambos han coincidido en que el camino de la unidad y de una integración cada vez más estrecha es fundamental para que la Unión Europea asegure la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos europeos.
El comisario ha señalado la importancia y el impacto positivo que las reformas adoptadas por España durante este año y medio han tenido para la estabilidad de la UE y ha mostrado su convicción de que éstas continuarán dando sus frutos de manera paulatina. El presidente ha manifestado la intención del Gobierno de continuar adoptando las medidas necesarias para asegurar que así sea.
Por último, el presidente ha destacado que España es un país europeísta, coincidiendo con el comisario en la importancia que las elecciones europeas de 2014 tendrán para que la Unión afronte los desafíos del futuro desde la fortaleza.