X

Uso de cookies:Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Enviar nota de prensa

Síguenos en:

Twitter NotasDePrensa Facebook NotasDePrensa RSS NotasDePrensa
NotasDePrensa

El medio n° 1 de notas de prensa en España

Schneider Electric participa en el avanzado proyecto tecnológico submarino de Asgard

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, diseñará e instalará para Aker Solutions las unidades de control de distribución de energía (CPDU) para el fondo del mar de la estación submarina de compresión de Asgard, localizada en la costa de Noruega a una profundidad de 300 metros. Statoil es la empresa que opera Asgard.

Publicado en el en Innovación Tecnológica por

Kit de Medios

Nota de Prensa
descargar pdf descargar doc

Compartir

 

La solución propuesta por Schneider Electric responde a todas las especificaciones y desafíos
planteados por los clientes, entre ellos las exigencias en cuanto a las arquitecturas de distribución eléctrica, las restricciones concernientes a los envolventes submarinos y los estándares de fiabilidad estrictos.




Esta solución para el diseño y la construcción de CPDU's incluye análisis muy específicos sobre la disponibilidad térmica y mecánica, la seguridad operacional y la compatibilidad electromagnética.
 

El proyecto comprende una serie de tests para demostrar el cumplimiento de las especificaciones del estándar ISO 13628-6 para instalaciones de gas y petróleo submarinas.
 

Asgard es el primer proyecto operacional del mundo en el ámbito de la compresión de gas submarina. Con este contrato, Schneider Electric reafirma su liderazgo en este segmento, gracias a su experiencia adquirida en el proyecto de compresión experimental de Ormen Lange, también localizado en la costa noruega.




Asgard está ubicada en Halten Bank, a unos 200 kilómetros de la costa, en el Mar de Noruega, a una profundidad que va desde los 240 a los 310 metros. Es uno de los grandes proyectos en la plataforma continental de Noruega, con un total de 52 pozos perforados en 16 plantillas submarinas.




La compresión es necesaria para mejorar el nivel de producción cuando la presión del gas natural de la reserva está decreciendo. Se espera que la compresión submarina de Asgard mejore la recuperación de los campos de Mikkel y Midgard, que equivalen a 278 millones de barriles de petróleo.
 

"Para nuestros clientes, esta aplicación ofrece nuevas posibilidades en los ámbitos de producción y procesamiento de gas y petróleo. Permitirá el desarrollo de la explotación de campos de gran profundidad lejos de la costa y en entornos extremos, como pueden ser zonas árticas o aquellas que registran muchos huracanes", afirma Francisco Barceló, Vicepresidente de Energy de Schneider Electric España.
 

La estación de gas comprimido estará operativa a partir del 2014.
 

Schneider Electric


Como especialista global en gestión de la energía y con operaciones en más de 100 países, Schneider Electric ofrece soluciones integrales para diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de liderazgo en energía e infraestructuras, procesos industriales,
automatización de edificios y centros de proceso de datos, así como una amplia presencia en el sector residencial. A través de su compromiso de ayudar a las personas y a las organizaciones a maximizar el uso de la energía de manera más segura, más fiable y más eficiente; los más de 110.000 colaboradores de la compañía alcanzaron un volumen de negocio de más de 19.600 millones de euros en 2010. En línea con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, Schneider Electric ha adquirido el compromiso mundial de cumplir más allá de su ámbito de aplicación con la reglamentación europea REACH (Registration, Evaluation, Authorization and restriction of Chemical substances) y la directiva europea RoHS (Restriction of Hazardous Substances) para todos sus productos, servicios y soluciones.

 

En España, Schneider Electric cuenta con 9 centros de producción y un centro logístico de 58.000 m2. Desde su sede de Barcelona, Schneider Electric dirige la actividad del grupo en el territorio EMEAS, que comprende Europa, Oriente Medio, África y América del Sur.

www.schneider-electric.com/es

 

 


 

Datos de contacto

Schneider Electric

Si deseas solicitar mas información sobre esta nota de prensa puedes hacerlo en el siguiente enlace:

Más Información
Notas de Prensa Relacionadas