img

La Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella anuncia la convocatoria de la octava edición de su Postgrado en Gestión de Campos de Golf, que comenzará en enero de 2014, impartido íntegramente en inglés y con una duración de un año. Está dirigido a titulados universitarios y a profesionales con un mínimo de cinco años de experiencia en la industria del golf que desean una formación empresarial especializada en la gestión de campos de golf y empresas relacionadas.

La Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella (http://www.lesroches.es) anuncia la convocatoria de la octava edición de su Postgrado en Gestión de Campos de Golf, que comenzará en enero de 2014, impartido íntegramente en inglés y con una duración de un año. Está dirigido a titulados universitarios y a profesionales con un mínimo de cinco años de experiencia en la industria del golf que desean una formación empresarial especializada en la gestión de campos de golf y empresas relacionadas.

 

Este Postgrado ha sido diseñado para combinar teoría, desarrollo personal, dirección y liderazgo, con el fin de ampliar la gama de oportunidades profesionales a las que se puede acceder en la industria del golf y otros sectores directa e indirectamente relacionados con esta actividad. Cuenta con un currículo diseñado por profesionales en activo y  se subdivide en dos semestres: durante el primero el alumno estudia distintas asignaturas referidas a técnicas de gestión, que suponen 600 horas lectivas en el Campus de Les Roches Marbella; y en el segundo realiza un periodo de prácticas en una organización o instalación con campo de golf y en uno o varios departamentos.

 

El Postgrado en Gestión de Campos de Golf tiene un claustro de profesores compuesto por expertos en las asignaturas que imparten, mediante la formación académica o experiencia profesional. Incorpora diseñadores de campos de golf, gerentes de campos de golf así como profesionales en activo directamente relacionados con el juego del golf y las diferentes áreas de gestión de campos de golf. Les Roches Marbella mantiene su colaboración con Troon Golf, líder mundial en el sector con una experiencia acumulada de veinte años que supervisa operaciones en más de 200 campos de golf repartidos por 26 países de todo el mundo. Además, la Escuela ha alcanzado numerosos acuerdos de colaboración con campos de golf y empresas internacionales para la realización del periodo de prácticas, muchos de ellos en las cercanías del Campus: Marbella Club Golf Resort, Flamingos Golf (Ritz-Carlton), Finca Cortesín Club de Golf, Calanova Golf, Cabopino Golf Marbella, Rio Real Golf, Antequera Golf, Villanueva Golf y La Cala Golf Resort, entre otros.

 

Entre las principales salidas profesionales que ofrece este tipo de formación se encuentran: gestión de campos de golf, dirección de club de golf, gestión de complejos y clubes, gestión de hoteles y resorts de golf, operaciones de golf, mantenimiento y gestión de instalaciones de golf, gestión de la tienda pro-shop, mechandising de campos de golf, tiendas de marcas y boutiques de lujo, gestión y organización (torneos, campeonatos y eventos), escuelas y academias de golf, gestión de alimentos y bebidas (restaurantes, bares, etc.), gestión de recursos humanos, comercialización y marketing de campos, servicios de consultoría, asociaciones, federaciones y medios especializados y formación especializada.

 

Tal y como subraya María Teresa Gozalo, CEO de Les Roches Marbella, “El Postgrado hace frente a una significativa y creciente demanda del mercado: las empresas relacionadas con la industria del golf se mueven en un entorno de gran complejidad, que viene determinado por su propia estructura interna y por el dinamismo que exigen las relaciones con otros sectores ligados con este entorno como son proveedores, socios, trabajadores, clubes, proshops y touroperadores, entre otros. Como consecuencia de todo este conjunto de aspectos se asiste a un nuevo estado de cosas, en el que se incrementa la necesidad de contar con profesionales capaces de gestionar y rentabilizar todo estos recursos”.